Page 59 - herbario
P. 59
Para lavados ayuda en gran medida a la eliminación de bacterias como: la
tricomona, infecciones vaginales, flujo vaginal, candidiasis entre otros.
El tratamiento de diversos tipos de dolores como el dolor lumbar, torticolis, dolor
de cabeza y dolor de pies.
El aplicar un baño de lavanda contribuye a frenar la pérdida del cabello
deteniendo la caída de este.
Tomar tazas de lavanda entre comidas te ayudará a realizar una mejor digestión.
Toma unas flores de lavanda y déjalas secar durante un día en un ambiente
fresco.
Para poder realizar este aceite necesitaremos un ingrediente más y es el aceite
de coco.
Una vez que has dejado secar las flores de lavanda, procede a machacar pero
con suavidad recuerda que no queremos que sus propiedades desaparezcan.
Calienta a fuego lento el aceite de coco y une las flores ya machacadas.
Deja hacer efecto por unas dos horas y cuela la preparación.
Contraindicaciones de la lavanda
La lavanda es una planta que aporta grandes beneficios a quienes la consumen,
solo debes tomar en cuenta ciertas consideraciones al momento de ingerirla si
quieres evitar reacciones adversas.
Algunas de las posibles contraindicaciones de la lavanda son las siguientes:
Se recomienda utilizar el aceite de lavanda solo en zonas externas, ya que en
algunas personas puede tener la reacción adversa de producir una alergia.
El uso continuo de este aceite en hombres puede generar ciertos desequilibrios
hormonales.
No se debe aplicar la lavanda en niños menores a 2 años.
Las personas que se encuentran en un proceso de desintoxicación alcohólica no
deberían ingerir lavanda en infusión ni gotas externas.
Page52