Page 5 - revista+Imperio Inca+3°B
P. 5
Tipos de asentamientos
Tipos de asentamientos
Por consiguiente, se nombrarán los asentamientos del Imperio:
➼Centros administrativos: eran los ejes económicos y políticos del
imperio, eran las capitales donde se organizaba a
toda el área y también relacionaban el Estado con
las etnias. Fueron cuidadosamente planificados.
Tenían como estructura básica la unidad patio;
sección compuesta por un patio cuadricular. Estos
centros estaban en lugares estrátegicos como las réplicas símbolicas
del Cusco.
Los más importantes: Quito; Tumibamba; Cajamarca; Huánuco
Pampa; Vilcashuamán.
➼Enclaves estatales: áreas destinadas a cumplir tareas
específicas:
➼Producción: agricultura intensiva y ganadería
En la agricultura los incas desarrollaron muchas
técnicas y herramientas de cultivo, que se adecuaban
a las condiciones naturales. El principal producto que
se cultivaba era la papa, también la mashua, el olluco, la oca y el
maíz, que otorgaba prestigio a nivel ceremonial y religioso. Otros
productos era el frijol y el camote.
No existía propiedad privada, es decir que las
tierras en donde se producía eran del Estado y cada
año se los repartían entre diversos estamentos
sociales. Debido a la variedad de cultivos, criaban
diversas especies de ganado.