Page 7 - revista+Imperio Inca+3°B
P. 7
no tenían parientes eran considerados pobres porque no poseían de
redes de ayuda
La organización del trabajo
En el Tahuantinsuyo hubo tres sistemas de trabajo: la mita, la
minka y el ayni
Mita: era un trabajo obligatorio donde trabajaban por turnos,
trabajaban cerca de su lugar de origen o en otras zonas con más
recursos, produciendo bienes.
Minka: se realizaban obras de beneficio comunal como la
creación de puentes y o de depósitos y era realizado por miembros de
la familia o del ayllu
Ayni: era un servicio de beneficios mutuos en el cual un poblador
obtenía la colaboración de parientes a través de la reciprocidad.
Con este ultimo tema es que se termina esta corta revista en
donde se vio un poco sobre el Imperio Inca. Muchas gracias si es que
llegaste hasta aquí.