Page 23 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 23

ESTUDIO PRELIMINAR

              cómo Orestes y Electra maquinan el homicidio de los amantes,
              quienes mueren a manos de éste mediante una serie de engaños.
              Sin embargo, el matricidio exige venganza y las Erinias no se ha-
              cen esperar: inicia la persecución contra el hijo de Agamenón,
              quien así intenta huir de su destino. Finalmente, Las Euménides
              representa la conclusión en sentido lato: el juicio de Orestes ante
              Atenea en el Areópago lo libera de la culpa, pues una vez que se
              escuchan las razones por las que se cometió el doble asesinato,
              donde el peso específico es el matricidio, el voto decisivo de la
              ojizarca determina la función de la Dike como reparadora de las
              obligatorias venganzas. Las Erinias se truecan en Euménides, es
              decir, el papel de Orestes sirve para determinar un bien común
              que es la instauración de una Dike (entendida como justicia /
              ley) acorde con los tiempos que le tocaron vivir al autor, donde
              la venganza como instrumento jurídico había ya perdido su valor
              pleno. El epítome de la Orestiada se resuelve en el mensaje políti-
              co que habla de una polis restaurada y próspera, donde Atenea y
              las Euménides son guardianas del orden social, desde el interior
              del oikos hasta abarcar por completo a la misma polis ateniense.
              Es de llamar la atención que no es Argos el espacio escénico don-
              de sucede este hecho, sino Atenas: los héroes de la ciudad de los
              Atridas se desenvuelven como si fuesen ciudadanos atenienses, en
              una estrategia en la que Esquilo dispone la distancia y la proximi-
              dad, al mismo tiempo, para comprender la magnitud del cambio
              propuesto en la mentalidad del momento en torno de la Dike.
                                                                  25
                25  Euben 1982, p. 24: “And by dramatizing the city’s original struggle to
              create its political institutions the playwright reminds his fellow Athenians that
              the gifts of ancestors must be deserved and their victories rewon. This is task for
              contemporary heroes, the citinzenry as a whole”.

                                       XXVII










                                                                     25/07/22   14:45
        ORISTEADA_0722_v3.indb   27
        ORISTEADA_0722_v3.indb   27                                  25/07/22   14:45
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28