Page 664 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 664
BIBLIOGRAFÍA
Esquilo, 1986, Tragedias, introducción de Manuel Fernán-
dez-Galiano, traducción y notas de Bernardo Perea Morales,
Madrid, Gredos.
—, 1989, Tragedias completas, traducción de José Alemany y Bo-
lufer, Madrid, edaf.
—, 1993, Tragedias: Los Persas, Los Siete contra Tebas, Las Supli-
cantes, Agamenón, Las Coéforas, Las Euménides, Prometeo en-
cadenado, traducción de Bernardo Perea Morales, Madrid,
Gredos.
—, 1997, Tragedias, I. Los Persas, texto revisado y traducido por
Mercedes Vílchez Díaz, Madrid, Consejo Superior de Inves-
tigaciones Científicas.
—, 2004, Tragedias, introducción, edición y traducción de Fran-
cisco Rodríguez Adrados, Madrid, Centro de Estudios Polí-
ticos y Constitucionales.
—, 2006, Tragedias, III, Agamenón, texto revisado y traducción
de Mercedes Vílchez Díaz y Francisco Rodríguez Adrados,
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
—, 2010, Tragedias, IV, Coéforos. Euménides, traducciones y no-
tas de Esteban Calderón Dorda; introducciones y texto de
Francisco Rodríguez Adrados, Madrid, Centro Superior de
Investigaciones Científicas.
—, 2013, Prometeo encadenado, introducción, traducción y notas
de David García Pérez, México, Universidad Nacional Au-
tónoma de México.
—, 2017, Tragedias, introducción, traducción y notas de Enrique
Ángel Ramos Jurado, Madrid, Alianza Editorial.
Ésquilo, 2013, Orestéia I. Agamêmnon, estudio y traducción de
Jaa Torrano, Sâo Paulo, Iluminuras.
CCCII
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 302
ORISTEADA_0722_v3.indb 302 25/07/22 14:45