Page 668 - Orestiada. Agamenón. Las Coéforas. Las Euménides
P. 668
BIBLIOGRAFÍA
Euben, J. Peter., 1982, “Justice and the Oresteia”, The American
Political Science Review, 76-1, pp. 22-33.
Faraone, Christopher Athanasious, 1985, “Aeschylus’ ὕμνος
δέσμιος (Eum. 306) and Attic Judicial Curse Tablets”, The
Journal of Hellenic Studies, 105, pp. 150-154.
Francobandiera, Daria, 2008, “I gemiti delle Erinni: Aesch.
Eum. 117-130”, Quaderni Urbinati di Cultura Classica, 90-
3, pp. 89-98.
Gagarin, Michael, 1976, Aeschylean Drama, Berkeley, Univer-
sity of California Press.
Gallego, Julián, 1999, “El pensamiento trágico de la política
democrática. El acontecimiento de una nueva justicia en la
Orestía de Esquilo”, Gerión. Revista de Historia Antigua, 17,
pp. 179-211.
García Pérez, David, 2005, “La tematización del mito de Ío
en Prometeo encadenado”, NOVA TELLVS, 23-2, pp. 33-
68.
—, 2009, “Prometeo encadenado: el conflicto entre religión y polí-
tica”, en Francesco de Martino y Carmen Morenilla Talens,
Legitimación e institucionalización de la violencia, Bari, Le-
vante Editori, pp. 195-209.
—, 2013, Los retornos de Electra y de Orestes. Metamorfosis litera-
ria de los personajes trágicos en la literatura hispanoamericana
del siglo XX, Supplementum VI de NOVA TELLVS, México,
Universidad Nacional Autónoma de México.
—, 2015, “Educación retórica y filosófica: algunos vínculos entre
Aristófanes y Eurípides”, NOVA TELLVS, 33-1, pp. 39-63.
—, 2017, “El coro de Persas y Troyanas: la visión de los vencedo-
res”, en José Vicente Bañuls y Francesco de Martino, El coro
CCCVI
25/07/22 14:45
ORISTEADA_0722_v3.indb 306
ORISTEADA_0722_v3.indb 306 25/07/22 14:45