Page 489 - Egipto Tomo 1
P. 489
INDICE DE MATERIAS — 407
p. 192.—Profanación y despojo <pie en época reciente han p. 204 y siguientes.—Los bueyes Apis y sus tumbas,
experimentado las pirámides, P- 194. Descubrimiento p. 206.—La mastaba de Ti, p. 210.—Cuadros de género
194. Los espíritus de representando la vida egipcia, existentes en sus muros;
del sarcófago de Mykerinos, P- p. 211.—Construcción de buques, cultivo de los campos,
las pirámides; el Mykerinos de la historia y el de la cacerías de los antiguos egipcios, p. 212.—Los juegos;
leyenda; conseja de Rhodopis, P- 195. La pirámide de inscripciones
Chefren p. 198. — La Esfinge, p. 199. Visita á el mundo animal, p. 214.—La música;
, 218. La
Sakkarah y á la casa de Mariette, p. 202. La pirámide ingénuas que acompañan tales pinturas, p.
escalonada de Sakkarah, p. 203.—El Serapeum: comien- mastaba de Faraoun, p. 211.
zos del monafuismo antes del nacimiento de Jesucristo, i
EL CAIRO.—ORIGENES DE LA CIUDAD
de la tienda de Amr, p. 248.—Nilómetro de Roda, p. 250.
Aprecio en que tienen al Cairo los orientales, p. 223.
—Atractivos que la ciudad ofrece al europeo, p. 226. —Medida de la elevación del Hilo y prácticas que á la
Memphis madre del Cairo: Troja y Babilonia, situadas misma se refieren, p. 252.—Arbol de Fatima en Roda,
delante de Memphis , en el lugar donde hoy se levanta el p. 956.—La mezquita de Amr, pág. 259.—Mezquitas de
la arquitectura árabe, p. 260.
Cairo, p. 233.—Excursión á las ruinas de Heliópolis, la época más antigua de la mezquita de Amr,
p. 233. — El sicomoro de María y su leyenda, p. 235. —Las tres célebres columnas de
el Islam, p. 265.—Rápido pro-
Templo del sol en Heliópolis; sus obeliscos, p. 236. p. 264.—La oración en Florecimiento
greso de los árabes en Egipto
, p. 267 .
Culto antiguo, p. 240.—El fénix ó bennon, p. 243. de las ciencias bajo el gobierno de Mamoiin (813-833)
El templo fué destruido mucho tiempo después de Cam-
bises, y sus materiales empleados en la edificación del y Ahmed Ibn-Touloun (870-884) p. 268.—Su mezquita,
p. 270.—Obeid-Allah y su nieto Moezz (969-975) p. 274.
Cairo, p. 243 y siguientes.—El Cairo antiguo ó Fostat,
Babilonia, la isla de Roda, p. 246.—El Egipto conquis- —Djohar, general de Moezz, conquista el Egipto y funda
tado por el Islam , sumisión de los coptos de la Delta, el Cairo al nordeste de Fostat , p. 275.
247.—Fundación de una ciudad nueva en derredor
p.
EL CAIRO BAJO LOS FATIMITAS Y LOS EYUBITAS
fatimita (969-1171) en (995-1020). Influencia de los visires, p. 300. Saladino-
Principios de la dinastía (1169-1193) y los Eyubitas (1171-1250), p. 300 y
tiempo de Mo’ezz : Djohar funda la mezquita-universidad siguientes.—La ciudadela del Cairo, p. 302.—El eunuco
281.—El comercio y las artes bajo los
el-Azhar, p. ó Karagheus, p. 302.—El palacio de los
sucesores de Mo’ezz, p. 282.—Lujo persa: placeres gas- Karakoush
califas, p. 306.—El pozo de José, p. 309 .—Melik el-
tronómicos, p. 285.—Perfumes, opio, hachich, vino, Adil (1193-1218) Melik es-Salekh (1240-1249) p. 310.
p. 287.—Jardines ¡ p. 293.—Los edificios y su ornamen-
Hakim —Los mamelucos; el poeta Boha ed-din, p. 311.
tación, p. 294.— Mezquita de Hakim, p. 296.
EL CAIRO BAJO LOS SULTANES MAMELUCOS
el gobierno de Nasir, p. 331.—Su pasión por los caballos
(1250-1380):
Los sultanes mamelucos -bahiritas cacerías, p. 332.—Protege á los sabios (Abou’l
caracteres ^gene- y las
qijeb; p. 315 .—Bibars (1260-1277): entusiasmo por las mujeres, p. 333. El
p. 319. Kalaun Feda); su
ales del gobierno de los mamelucos , sultán Hassan (1346-1361), p. 334. La peste de 1348,
1277-1290), p. 320.—Su hospital, P- 323.—Mendigos, p_ 33g_—La mezquita de Hassan, p. 337. Sepulcros de
undaciones piadosas, escuelas y fuentes, p. 324 y si- califas y de los mamelucos, p. 343.—Los sultanes
328.-Su segundo los
lentes.— En-Nasir (1293-1341), P- los cristianos Borgitas ó Circasianos (1382-1517); Barkov.k (1382-
ultanado , su victoria sobre los Mogoles; 1399), p. 344. Farag ; MidoAjad y su mezquita.
lerseguidos , p. 330.— Embellecimiento del Cairo durante