Page 490 - Egipto Tomo 1
P. 490
— — — —
408 — — — INDICE DE MATERIAS —
p. 346. Bours-Bey (1422-1438) protector de la Meca, (1501-1506), p. 360 y siguientes.—Los cuentos árabes
cuyo puerto, Djedda, con el de Alejandría, constituyen el en su mayor grado de esplendor; redacción de Jas Mil
mercado principal del comercio indo-europeo, p. 349. y una noches, p. 364 y siguientes.—La mezquita de
Riqueza , lujo y prodigalidades en tiempo de Bours-Bey, el-Ghuri, p. 368.— Los portugueses abaten el comercio
p. 353. KoÁt Bey (1468-1496), y su general Ezbek, de la Arabia con la India ; conquista del Egipto por los
p. 354.—La mezquita de Ezbek y el Ezbekijeh, p. 356. Osmanlis (1517), después de una brillante resistencia
—Okel y la mezquita de Kait Bey, p. 358.— Crímenes por parte del último sultán mameluco, el desgraciado
de su hijo Mahomed, p. 360. Kansov.eh el-GTiouri Toman-hey Melih el-Ashraf. p. 370 y siguientes.
EL CAIRO.—SU DECADENCIA, SUS SEPULCROS
Los gobernadores turcos, p. 373.—Los beyes y sus p. 388.—Los sepulcros de los Ouelis, p. 388.—Danzas
mamelucos: Aly-ley (1771), p. 374.—Decadencia del de los derviches en derredor de las tumbas, p. 389.
antiguo esplendor; causas que la produjeron, p. 375 y Sepulcros de los compañeros del Profeta, p. 390.—Culto
siguientes.— Carácter religioso de los cairotas, p. 376. que se profesa á las tumbas en el Karafeh, p. 394.—
Indiferencia con que miran los monumentos antiguos, Sepulcro de Leilh ibn Sa’d y las leyendas que al mismo
p. 377.— Completa carencia de sentido histórico, p. 380. se refieren, p. 396.— Sepulcros de los superiores de las
—Construcciones de la época de los Turcos, p. 381. diferentes órdenes de derviches, p. 396.—Sepulcro de
Leyendas referentes á los antiguos edificios, p. 384. el-Farid, p. 399.
Virtudes que se atribuyen á algunos de los mismos,