Page 5 - ARQUEOLOGIA IBEROAMERICANA
P. 5
© ARQUEOLOGIA IBEROAMERICANA 4 (2009), 5–21. ISSN 1989–4104.
APROXIMACIÓN TAFONÓMICA EN LOS DEPÓSITOS
HUMANOS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO
CANÍMAR ABAJO, MATANZAS, CUBA
*
Joao G. Martínez-López, Carlos Arredondo Antúnez, *
Roberto Rodríguez Suárez y Stephen Díaz-Franco **
*
* Museo Antropológico Montané, Facultad de Biología, Univ. de La Habana ** Museo Nacional de Historia Natural (Cuba)
RESUMEN. Se destaca la importancia de la interpreta- identified through the macroscopic effects on the entities
ción tafonómica en el sitio Canímar Abajo, Matanzas, and elements recovered. The main taphonomic altera-
Cuba; mediante el análisis de las causas de la preserva- tion mechanisms were identified like biodegradation, se-
ción diferencial de los depósitos humanos exhumados diment filling, bioerosion, sedimentary refilling, tapho-
durante las campañas realizadas entre los años 2004 al nomic distortion, cremation, disarticulation and disper-
2007. Se identifican tres grandes momentos de utiliza- sal. It explains what each showing the action of intrinsic
ción del sitio, observables en la estratigrafía, de los cua- and extrinsic factors (natural and/or human) on the bu-
les dos son etapas sepulcrales y la otra de procesamien- rials.
to de alimentos. Atendiendo al efecto macroscópico de
los procesos diagenéticos pre y posenterramiento, du- KEYWORDS: Archaeology, Taphonomy, differential pre-
rante la etapa bioestratinómica y fosildiagenética, se servation, bioerosion, sedimentary refilling, taphonomic
identifican los principales mecanismos de alteración ta- distortion, cremation, disarticulation and dispersal.
fonómica en las entidades y elementos registrados en di-
chos momentos como son: la biodegradación, relleno se-
dimentario, bioerosión, disolución, distorsión tafonómi- INTRODUCCIÓN
ca, cremación, desarticulación y dispersión. Se explica
en qué consiste cada uno mostrando la acción de los fac- A TAFONOMÍA, DESARROLLADA POR EL PALEONTÓLOGO
tores intrínsecos y extrínsecos (naturales y/o antrópicos) soviético Efremov en los años cuarenta del siglo
sobre los enterramientos. Lpasado, se comenzó a aplicar en los yacimientos
arqueológicos desde los años setenta y ha cobrado fuerza
PALABRAS CLAVE: arqueología, tafonomía, preser- en las últimas décadas (Duday 1997, Pijoan y Mansilla
vación diferencial, biodegradación, relleno sedimenta- 2007). La vinculación de los estudios antropológico-físi-
rio, bioerosión, disolución, distorsión tafonómica, cre- cos y los arqueológicos ayudan a interpretar el conjunto
mación, desarticulación y dispersión. de fenómenos intrínsecos y extrínsecos asociados a la
actividad natural y/o antrópica, que modifican la aparien-
Recibido: 28-05-09. Modificado y aceptado: 17-06-09. cia del material óseo en un registro determinado. La di-
námica de depósito de las entidades o elementos tafonó-
TITLE: Taphonomic approach on the human deposits of micos no se interpreta con la intervención de algunas cien-
the Canímar Abajo archaeological site, Matanzas, Cuba. cias sino con un enfoque multidisciplinar que emana de
la fusión cognitiva de diferentes ramas del conocimien-
ABSTRACT. We offer information about the importance to. Un ejemplo que apoya el criterio de interdisciplina-
of the taphonomic analysis in the “Canímar Abajo” site, riedad científica para el análisis tafonómico, parte de la
Matanzas, Cuba; by analyzing the causes of differential importancia de los huesos como elementos que aportan
preservation of human deposits exhumed during the cam- gran información. Rodríguez (2008) señala que esto se
paigns from 2004 to 2007. Three main moments of use of debe a que «… es de interés para diferentes campos de
the site were identified, observable in the stratigraphy, investigación en los que están comprometidos los nive-
two of wich are stages of burial and other food proces- les isotópicos, moleculares, bioquímicos y estructurales.
sing. The diagenetic post and pre-burial processes were Es por ello que el estudio de los factores de deterioro del
Editor (Publisher): Pascual Izquierdo Egea. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede redistribuirse sin permiso.
All rights reserved. This publication may not be redistributed without permission. <http://www.laiesken.net/arqueologia/>