Page 194 - August 2015
P. 194
EN ESPANOL
Una edición con pocos participantes fue la décima sexta en honor al corredor y semen-
tal Jodys Glory. Las carreras de calificación fueron el 14 de junio y la final el 5 de julio, en distancia de 350 yardas; todos los participantes de dos años criados en los Estados Unidos que se disputaron una premio de 331,500 pesos ($22,100 US, aproximadamente).
Siendo corredores que empiezan a forjar
su trayectoria deportiva hay poco que decir, excepto de la potranca Saz Saz Zoo y del potro Strenght N Honor, que llegaron en primero y segundo lugar, respectivamente, en el Clásico The Prize. Sin embargo, esta vez el tiempo líder finalista lo estableció la potranca Fast Prize Robin, con 17.270 segundos.
La carrera definitiva fue precedida por un torrencial aguacero que dejó la pista lodosa y bajo una pertinaz llovizna que enfrió la tem- peratura ambiente. Caballos y jinetes desfilaron mojados frente al público y sobre una arena donde ya se formaban charcos.
Las preferencias de apuesta se concen- traron en Fast Prize Robyn y Strength N Honor, porque además de sus buenas aptitudes mostradas en la primera etapa, participan para la Cuadra El Manantial y en las apuestas se consideran como uno solo (entry del 1 y 1A).
Tras el retiro del potro Pile Of Money en los días previos, los 9 finalistas tomaron sus posiciones de partida y con prontitud iniciaron su veloz escapada. La potranca alazana Idillyc (3) se puso al frente del grupo sobre la banda interna de la recta; Saz Saz Zoo (4) se movió también con fugacidad pero tirando primero a la izquierda y después a la derecha, cometiendo falta sobre Fast Prize Robin; continuó su car- rera en diagonal hasta llegar a la orilla derecha donde avanzaba Rg Golden King con vigor y rapidez, apurado en las yardas finales con el fuete de Mario Alberto López.
El cruce de meta se dio muy parejo entre Idillyc y Rg Golden King. Instantes de incer- tidumbre, hasta que la foto de meta reveló el resultado y se decretó ganador al potro alazán por diferencia de nariz sobre Idillyc, con Saz Saz Zoo en tercero. Sin embargo, esta fue descalificada por los árbitros cediendo su sitio al potro Love Zoomin. El tiempo ganador fue de 17.53 segundos para un SI de 87.
Siguió la sesión fotográfica en el círculo
de ganadores por los integrantes del equipo
y seguidores del Rancho Las Gaviotas, ya
que esta es la primera victoria en un clásico tanto para la cuadra como para su entrena-
dor, Alfredo Rabanal Salinas, quien dijo con emoción: “El triunfo de hoy es la realización de varios años de esfuerzo y dedicación. Agradezco a Dios, a mi familia y a quienes han contri- buido para ello”.
La cuadra ganó en 2008 la carrera del
Primer Premio Remember Me Rose; en 2012 el segundo lugar en los clásicos Inaugural
y Velocidad, todos con el castrado This Lil Contender; en 2014 el segundo lugar en el Futurity Garañones, con la potranca Rg Nicky Horse; y el 17 de mayo de 2015, se acreditó la carrera de consolación del Futurity México con Rg Malefika Cartel.
El potro es nativo de Texas, crianza de Quarter Horses Hodnett, quien lo consignó a la 2014 Heritage Place Fall Mixed Sale, en Oklahoma
(lote 8), donde lo adquirió el experimentado Médico Veterinario Rachuán Suárez Kuri. Lo
trajo a Córdoba, Estado de Veracruz, donde fue adquirido en Diciembre de 2015 por la sociedad que formaron Alfredo Rabanal Salinas, su esposa Gabriela Cárdenas y Luis Prieto Zamudio, pasando a formar parte del Rancho Las Gaviotas, ubicado en Zacatepec de Hidalgo, Estado de Morelos.
“El talento del potro facilitó el amansado y aprendizaje de las bases del entrenamiento para correr. Sus trabajos en el hipódromo reportaron una velocidad notable, a pesar de ser muy dis- traído. Intentamos debutarlo el 19 de abril, en las eliminatorias del Clásico The Prize, pero fue reti- rado debido a un mal herraje que lesionó el casco de su mano izquierda. Finalmente, salió a la pista el 24 de mayo, llegando en tercer lugar después de una partida desafortunada”, reseñó el entusiasta caballista y entrenador de 34 años, originario de Valle de Santiago, Estado de Guanajuato.
En las eliminatorias del Clásico Jodys Glory, calificó con 17.363 segundos (SI 92), el tercer mejor tiempo, con el jinete Alejandro Gómez. Para la final se decidió montar a Mario Alberto López, debido a que se observó mejor coordi- nación y concentración dentro del partidor,
a lo que también contribuyó el Dr. Alejandro Mena, especialista en manejo natural, con su terapia de “juegos”.
El hijo de Stel Corona en Damoney (por Mr Eye Opener) regresó a la final en excelente forma física y anímica. La carrera no fue fácil por la calidad de los rivales y la condición de pista. “Correr de tal manera para un potro de dos años y en esta superficie, requiere muy buena genética
Trainer & co-owner Alfredo Rabanal meets Rg Golden King with a kiss
y categoría, así como excelente preparación y dirección del jinete”, comentó un experimentado caballista después de ver la carrera.
Rg Golden King acreditó a su cuenta 198,900 pesos ($13,260 US aproximadamente), para totalizar 206,208 pesos ($13,747 US) en su naciente trayectoria deportiva.
Idillyc (Pool – Cymbidian) hizo una gran carrera para cobrar el premio a segundo lugar a favor de la Cuadra San Lázaro de Arará, bajo la guía de Moisés González García; la ensilló el entrenador Everardo Flores.
La tercera posición fue asignada al potro Love Zoomin (Jess Zoomin – Love Cartel), del Rancho Las Gavias, que es entrenado por Ángel Gustavo Magdaleno. Lo dirigió Diego I. Benítez
También participaron en el clásico: Strenght N Honor (Corona Cartel – Meddlin Mischief); Hard Justice (One Sweet Jess – Blushing Lady Bug); Fast Prize Robin (Carters Cartel – Fast Prize Doll); Saz Saz Zoo (Carters Cartel – Zentropa); Skye Fall (First Moonflash – Bac Up The Bus Sissy); y Vanylla Shake (Ivory James – Jess Shakem).
192 SPEEDHORSE, August 2015
In the winner’s circle are members of Rancho Las Gaviotas
Racing news
Miguel A. Espinoza, Hipodromo de las Americas Miguel A. Espinoza, Hipodromo de las Americas