Page 47 - Demo
P. 47


                                    www.i-am-magazine.com47Algunos de nosotros podemos luchar conpensamientos como:%u00bfSoy atractivo o poco atractivo?%u00bfSoy inteligente o no lo suficiente?%u00bfSoy exitoso o estoy fracasando?%u00bfPertenezco o soy un extra%u00f1o?Este di%u00e1logo interno dicta nuestra confianza,nuestras acciones e incluso nuestrasoportunidades. Si nos vemos como capaces,valiosos y merecedores, es m%u00e1s probable queavancemos con valent%u00eda. Pero si nos vemos atrav%u00e9s de una lente negativa, nuestros miedos einseguridades pueden frenarnos.C%u00f3mo se Forma la AutoimagenNuestra autoimagen no es est%u00e1tica. Se moldeacon el tiempo, comenzando en la infancia.Evoluciona a trav%u00e9s de nuestras experiencias,interacciones y los mensajes que recibimos delmundo que nos rodea.Algunos expertos argumentan que los padrestienen un control m%u00ednimo sobre la autoestima desus hijos, mientras que otros creen que lafamilia, los maestros, los amigos e incluso losextra%u00f1os desempe%u00f1an un papel significativo enla forma en que nos vemos a nosotros mismos.Consideremos estas influencias comunes:Influencia Familiar: Las palabras ycomportamientos de los padres, hermanos yfamiliares pueden elevar o disminuirnuestra autoestima. Un ni%u00f1o que recibeelogios constantes por su esfuerzo puededesarrollar confianza, mientras que uno quees criticado con frecuencia puede lucharcon la inseguridad.Escuela y C%u00edrculos Sociales: Los maestros,compa%u00f1eros de clase y amigos contribuyena nuestra percepci%u00f3n de nosotros mismos.El aliento y el apoyo pueden reforzar unaautoimagen positiva, mientras que el acosoo el rechazo pueden sembrar dudas.Medios de Comunicaci%u00f3n y Sociedad: Lasredes sociales, pel%u00edculas, revistas y anunciosnos bombardean con est%u00e1ndares de bellezairreales, historias de %u00e9xito y expectativas. Sinos comparamos con estas im%u00e1genes,podemos sentirnos inadecuados o indignos.Experiencias Personales: Los fracasos,logros, desamores y triunfos moldeannuestra identidad. La forma en queinterpretamos y respondemos a estasexperiencias juega un papel crucial en eldesarrollo de nuestra autoimagen.
                                
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51