Page 91 - Muerte al Rey II
P. 91

Libro Muerte al Rey_II:-  9/10/2018  4:28 p. m.  Página 90






                Recuerdo un torneo IRT en Casino Endesa a fines de los noventa, donde un
                maestro Fide chileno perdió un básico final de peones por no aplicar correctamente
                la regla de oposición-;

                4...Rxd7 -El final de peones no tiene esperanza para las blancas-;

                5.Rf4  Re6  6.Rg5  (6.g4  h6!  -Una  sutil  movida  de  espera-  7.Rf3  (7.g5  h5!–+
                (7...hxg5+?? 8.Rxg5= Seguido de aplicar la regla de oposición.)) 7...Rf6 8.Rf4 Rg6
                9.Rf3 Rg5 10.Rg3 g6! -El negro siempre posee tiempos para descolocar a las
                blancas- 11.Rh3 Rf4 12.Rh4 g5+ 13.Rh5 (13.Rh3 Rf3–+) 13...Rg3–+);
                6...Re5 7.Rh5 Rf5 8.Rh4 (8.g4+ Rf4 9.g5 g6+ 10.Rh6 Rf5–+) 8...g6 9.g4+ Rf4 10.g5
                Rf5–+]
                4...Re6

                5.Rg2 [El rey blanco busca la posición de fortaleza.]

                5...Te7
                6.Rh3! (Diagrama)



























                Por eso hacemos hincapié que los aficionados y ajedrecistas que deseen mejorar deben memorizar
                posiciones y conceptos defensivos (tanto para atacar como para defenderse de cualquier final posible,
                uno nunca sabe en qué bando puede estar en una partida de ajedrez). No olvidar que Mark Dvoretsky
                divide los finales en dos: un final teórico conocido -que solo queda recordar el método correcto- y
                los finales que hay que calcular -buscando llegar a posiciones conocidas- El rey blanco sabe que la
                idea del negro reside en la expansión de los peones hacia la quinta fila; por tal motivo, se adelanta
                a tratar de bloquear dicho avance.



                90 Muerte al Rey II                                              -
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96