Page 96 - Muerte al Rey II
P. 96

Libro Muerte al Rey_II:-  9/10/2018  4:28 p. m.  Página 95






                6...Ta7= Y el negro mantiene su posición defensiva, logrando la iguadad (posición
                de Philidor) 6...Ta1! -Prepara los jaques por detrás logrando la posición de Phili-
                dor- 7.Tg7+ Rf8! (7...Rh8?? 8.Th7+ Rg8 9.f7+ Rf8 10.Th8+ Re7 11.f8D++–) 8.Tb7
                Tg1+ 9.Rf5 Tf1+ 10.Re5 Te1+ 11.Rd4 Tf1= Tablas teóricas de Philidor.);
                1...g6+ 2.Rh6! -Fundamental para ganar la partida- (2.fxg6+?? Rg7 El blanco no
                puede progresar. 3.Tf4 Ta1! -La maniobra que permite a las negras conseguir un
                empate con dos peones de menos- (3...Tb7?? Un grave error conceptual. 4.Tf7+!
                Txf7 5.gxf7 Rxf7 6.Rh6 Rg8 7.Rg6!+– Ganando la oposición y la partida.) 4.Tf7+
                Rg8 5.Tb7 Th1+ 6.Rg4 Tg1+ 7.Rf5 Tf1+ 8.Re5 Tg1= El blanco no puede progre-
                sar.) 2...gxf5 (2...Ta6 3.Tb7+ Rg8 4.f6+–; 2...Re7 3.fxg6 Ta8 4.g7+–) 3.g6+ Re6
                (3...Rf6 4.Tb6+! -Es muy importante este jaque para alejar al rey negro de la casilla
                g8- 4...Re5 (4...Re7 5.g7 Ta8 6.Rh7+–) 5.g7 El rey negro y su peón no logran
                avanzar hasta la primera fila, que sería la única esperanza de salvar la partida;

                5...Ta8 6.Tg6! -Fino concepto técnico, se deja el rey blanco lo más cerca posible
                del peón f, ya que una vez que la torre negra se entregue por el peón g, las piezas
                blancas tienen que detener el avance del peón f- (6.Rh7?? -Error conceptual-
                6...f4 7.Ta6 (7.g8D Txg8 8.Rxg8 f3=) 7...Td8 8.g8D Txg8 9.Rxg8 Re4= El peón f
                corona finalmente.) 6...Tg8 (6...f4 7.g8D Txg8 8.Txg8 f3 9.Tf8 Re4 10.Rg5 Re3
                11.Rg4 f2 12.Rg3+–) 7.Rh7 Td8 8.g8D Txg8 9.Txg8! -Concepto clave en este tipo
                de final- (9.Rxg8?? -El rey blanco no debe alejarse del peón f- 9...Re4 10.Tf6 f4
                11.Rg7 f3 12.Rg6 Re3 13.Rg5 f2 14.Rg4 Re2 15.Te6+ Rd3 16.Tf6 Re2= El blanco
                no logró detener al peón.) 9...f4 10.Rh6 -Ahora se ve la importancia que el rey
                blanco esté cerca del peón f- 10...Re4 11.Rg5 f3 12.Tf8 Re3 13.Rg4 f2 14.Rg3+–)
                4.g7 Ta8 5.Tb6+ Re5 (5...Rf7 6.Rh7+– Seguido de g8 ganando.) 6.Tg6!+– Entrando
                en la variante anterior;

                1...Rg8 2.Rg6! Ta6+ 3.f6 gxf6 4.gxf6+–]

                2.Tb8 [El blanco prepara la maniobra decisiva.]

                2...Tc6
                3.g6+! [Complemento del plan de la torre, se domina la octava fila y la casilla f7.]

                3...Re7 [3...Rf6 4.Tf8++– Deriva en la variante principal.]

                4.Tg8 [Obligando al negro a ubicarse en la columna f.]
                4...Rf6 [4...Tc1 5.Txg7+ Rf6 (5...Rf8 6.Tf7+ Rg8 7.Ta7+–) 6.Tf7+ Re5 7.g7+–]

                5.Tf8+ Re5 [5...Re7 6.Tf7++– Capturando g7.]










                -                                                  Muerte al Rey II  95
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101