Page 2 - PowerPoint 演示文稿
P. 2
La Edad Media
los cielos.
En la península ibérica, esta época estará
marcada, fundamentalmente, por la La sociedad, a modo de pirámide en cuya
Reconquista y en toda Europa por las cúspide se encontraba el rey como máxima
Cruzadas, las expediciones cristianas autoridad, representante de los poderes
enviadas para rescatar los santos lugares. terrenales y divinos, se dividía en los
Este hecho y la estructuración de la siguientes estamentos:
sociedad se verán reflejados en la literatura
medieval. Además, la convivencia de tres La nobleza: Dedicada a las tareas de la
culturas (cristiana, árabe y judía) creará una guerra y la caza, estaba obligada a servir
rica cultura que, igualmente, caracterizará y al rey, mediante el juramento del
vasallaje. Poseían grandes extensiones
aportará originalidad a nuestra literatura. de terreno y riqueza.
Asimismo relevante en la península fue el El clero: Su labor era,
fenómeno de la peregrinación a Santiago de fundamentalmente, adoctrinar a las
Compostela, lo que supuso una vía gentes y conservar y transmitir la cultura.
importante de contacto con Europa.
Los monasterios fue el lugar propicio
La sociedad medieval en los reinos para la conservación de dicha cultura y
cristianos de la península se caracterizó por de donde surgirían las primeras
una clara jerarquía de estamentos. La universidades.
sociedad estamental no permite la El pueblo llano: Constituía la mayor
movilidad social. Cada hombre nace en una parte de la población y se dedicaban a la
determinada situación social y su papel agricultura, la ganadería o la artesanía.
consiste en vivir de acuerdo con ella, de este Carecían de derechos y muchos de ellos
modo salvará su alma y llegará al reino de vivían casi en la esclavitud.
Colegio Santa Inés 2
Literatura de la Edad Media