Page 6 - PowerPoint 演示文稿
P. 6

a las gentes en pueblos y castillos. Algunos   Se desarrolló en la mitad sur de España, en
                  de los oyentes aprenderían los textos y los   territorio mozárabe, lengua hablada por los
                  cantarían introduciendo cambios, por ello,    hispanomusulmanes  y  formada  por  la
                  aunque  se  puede  suponer  un  creador       mezcla  de  árabe  y  lengua  romance.  La
                  individual,  se  van  modificando  en  la     manifestación poética más importante fue
                  transmisión, lo que explica  los dos rasgos   la jarcha, cancioncilla en lengua mozárabe
                  básicos de la poesía oral: su anonimia y la   que  se  incluía  al  final  de  poemas  cultos,
                  multiplicidad  de  variantes  de  un  mismo   escritos  en  árabe  o  hebreo,  llamados
                  texto.  Estas  canciones  populares  sólo  se   moaxajas.   Las   jarchas   son    las
                  convierten  en  literatura  cuando  son       composiciones líricas más antiguas que se
                  recogidas en forma escrita por algún autor    conocen y pudieron haber sido compuestas
                  culto, que, a su vez, pudo dejar su huella en   hacia el siglo 1000. Se habrían transmitido
                  el texto rescatado.                           oralmente  y  habrían  aflorado  en  textos
                                                                                       escritos  por  la
                  La         lírica                                                    atracción    que
                  tradicional  en  la                                                  hacia  lo  popular
                  Edad Media                                                           sentían los poetas


                  La poesía lírica se                                                  árabes  y  hebreos
                  manifestó     de                                                     andalusíes.   Las
                  forma                                                                jarchas  muestran
                  espontánea y fue                                                     un       notable
                  la  más  extendida                                                   parecido con otras
                  durante  la  Edad                                                    expresiones  líricas
                  Media y surgió en                                                    peninsulares   y
                  todas las lenguas                                                    europeas:  temas
                  de  la  península                                                    amorosos,
                  ibérica: castellano,                                                 canciones puestas
                  gallego,  catalán  y  mozárabe.  Estas        en boca de mujer, sencillez expresiva, versos
                  composiciones se cantaban en los distintos    cortos, ambiente urbano.
                  actos de la vida, tal como lo demuestran sus   2. Lírica gallego-portuguesa
                  contenidos: de boda, de siega, de romería,
                  etc.  Pero  el  tema  constante  y  más       Se desarrolló al Noroeste de la península, en
                  importante era el del amor, como expresión,   el territorio  que  hoy es Galicia y  Norte de
                  sobre todo, del sentimiento de la amada.      Portugal. La manifestación más importante
                                                                de esta  lírica es la cantiga  de  amigo  (Son
                  Conservamos  diversos  testimonios  de  la    composiciones    escritas   en   gallego-
                  lírica oral medieval en la Península: jarchas   portugués) que, al igual que las jarchas, son
                  mozárabes,  cantigas  de  amigo  gallegas  y   poemas de amor puestos en boca de una
                  lírica  tradicional  castellana.  La  lírica   mujer  que  se  lamenta  por  la  ausencia,
                  tradicional  catalana  en  los  albores       tardanza  o  abandono  de  su  amado.  Se
                  medievales  formaría  todavía  parte  de  la   caracteriza por una fuerte monotonía que se
                  lírica  provenzal.  Existen  en  la  península   manifiesta  en  el  uso  limitado  del
                  cuatro grandes núcleos líricos.               vocabulario y de las estructuras sintácticas,

                  1. Lírica arábigo-andaluza                    sin  embargo,  son  de  mayor  extensión,
                                                                tienen  estrofas  encadenadas  mediante  el


                                                                              Colegio Santa Inés   6
                                                                      Literatura de la Edad Media
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11