Page 25 - tmp
P. 25
Del lado del pasivo encontramos el patrimonio neto también llamada fondos
propios, capitales propios, recursos propios o no exigible que representan a los
fondos propios estos no tienen consideración de deuda debido a ello no les aplica
el plazo de vencimiento , también se les conoce como “no-exigible” Las partidas
más importantes que componen el patrimonio neto son:
a) Capital social: las aportaciones de los socios.
b) Reservas: son las cuentas que recogen los beneficios producidos por la empresa
que no se han distribuido entre los socios.
El pasivo no corriente anteriormente al pasivo corriente se le denominaba exigible
a corto plazo, está compuesto por todas las deudas que tienen un plazo de
vencimiento superior a un año, anteriormente al pasivo no corriente se lo
denominaba exigible o deuda a largo plazo y el pasivo corriente Se pueden dividir
las deudas a corto plazo entre:
a) Las que tienen un coste financiero (deudas con entidades financieras, por
ejemplo)
b) Las que no tienen coste financiero (como son normalmente las deudas con
proveedores, acreedores, Administraciones Públicas y personal)
Está constituido por todas las deudas que tienen un plazo de vencimiento igual o
inferior a un año.
Los activos se ordenan de menor a mayor liquidez, en cambio los pasivos se ordenan
de menor a mayor exigibilidad. Se debe tener claro que el total de activos y pasivos
siempre será igual, es decir lo invertido es igual a lo financiado.
Las diferentes partidas que componen el balance de situación están ordenadas de
acuerdo a criterios fijados que facilitan su interpretación o comparación.
Por lo regular los activos se ordenan en función a su liquidez es decir a la facilidad
que tiene esta para convertice en dinero. Los bancos y la caja es lo más líquido que
existe.
Por otro lado en el pasivo las partidas se suelen ordenar según su nivel de
exigibilidad de cada elemento, es más exigible cuando tiene menor tiempo de
vencimiento. el capital propio es el menos exigible en cambio las deudas a
proveedores son exigibles a corto plazo.
La ordenación del balance en el activo se representa de la siguiente manera de
menor a mayor liquidez es negativo activo no corriente activo corriente positivo. En
cuanto al pasivo de menor grado de exigibilidad negativo, no exigible o capitales
propios pasivo no corriente y el corriente es positivo.
Si queremos realizar un análisis de los estados financieros de una empresa, en primer
lugar hemos de efectuar un análisis de su balance y de su situación patrimonial, ya
que nos permitirá evaluar una serie de coyunturas que son claves en la vida de una
empresa, tales como:
Situación de liquidez. ¿Podrá atender la empresa sus compromisos de pagos a
corto y largo plazo?
Endeudamiento. ¿Es correcto el endeudamiento en cuanto a calidad y cantidad?
5