Page 90 - tmp
P. 90
Consumo = compras + existencias iniciales – existencias finales
CV = C + Ei – Ef
A los beneficios antes de impuestos (BAII) se le restan los gastos e
ingresos financieros
Se describe al beneficio neto como un resultado contable, ya que no
necesariamente se ubica en el disponible, de igual forma al momento
que se reflejan los ingresos no quiere decir que estrictamente son
cobros ya que los ingresos se contabilizan en la fecha de devengo, así
mismo los gastos no se deben confundir con los pagos.
El balance de una empresa y su cuenta de resultados están
estrechamente relacionados.
Los resultados retenidos o beneficio no distribuido estas reservas
reforzarán la autofinanciación de la empresa, incrementando su valor
de una forma u otra, ya sea mediante el aumento de valor de sus
activos (compra de inmovilizado, existencias o más saldo en bancos), o
mediante la disminución de su pasivo exigible, reduciendo la deuda
con terceros.
Al analizar la cuenta de pérdidas y ganancias nos facilitar ver en qué
manera genera resultados la empresa y como se pueden mejorar. Hay
dos tipos de análisis el ordinario y el extraordinario
El análisis de los resultados ordinarios permite evaluar cuestiones como
las siguientes:
1. Evolución de la cifra de ventas global y por productos.
2. Evolución del margen bruto global y por productos.
3. Evolución de los gastos de estructura y financiación.
4. Cálculo de las ventas precisas para cubrir gastos y comprobar la
viabilidad económica de la empresa.
5. Si se analizan cuentas de resultados previsionales de futuros
ejercicios, se podrá analizar la evolución del resultado futuro.