Page 49 - articles-318264_recurso_tic
P. 49
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
III. Orientaciones
Los procesos con resultados alentadores en las escuelas y en las prácticas pe-
dagógicas de los maestros son aquellos que poseen características como las
siguientes: responden a las políticas nacionales, locales y al proyecto educa-
tivo del centro escolar; están incorporados a la planificación y organización
de la institución educativa; recuperan el saber de sus maestros; promueven
la construcción colectiva del conocimiento; y cuentan con asesoría y acom-
pañamiento de directores, supervisores, maestros destacados y de otros 49
profesionales especializados.
Educación de calidad para todos un asunto de derechos humanos,
UNESCO – OREALC, 2007
Como lo hace claro el Plan Sectorial de Educación, y lo validan los expertos y las experien-
cias exitosas citadas en el marco de referencia, para mejorar la calidad de la educación se
requiere una estrategia integral con la institución educativa como centro de la intervención.
El desarrollo de competencias de los docentes para uso de las TIC es apenas uno de los com-
ponentes de la innovación educativa.
Por consiguiente el desarrollo profesional docente debe articularse con esfuerzos comple-
mentarios en dotación de infraestructura, diseño de materiales educativos, construcción
de propuestas didácticas innovadoras, gestión escolar, adaptación curricular y construcción
de modelos de evaluación. Es particularmente útil que los docentes estén conectados con
pares a través de redes y comunidades de práctica donde se compartan problemas y se ela-
boren colectivamente soluciones.
Esto tiene múltiples implicaciones prácticas que se deben adoptar y adaptar según las con-
diciones y contextos en los que se esté fortaleciendo el desarrollo profesional docente.
El primer paso para determinar por dónde y cómo debe comenzar el desarrollo profesional
es el reconocimiento de las necesidades de los docentes, los directivos y sus instituciones