Page 53 - articles-318264_recurso_tic
P. 53
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
seguir progresando y aprendiendo indefinidamente dentro del momento de innovación
5. ¿Todos los docentes deben aspirar al momento de innovación?
Sí. La digitalización y la globalización demandan nuevos saberes, como los que describe Mo-
rin, mencionados en el marco de referencia, y preparar a los estudiantes de este siglo para la
sociedad del conocimiento en la que van a vivir y trabajar, necesita de docentes innovado-
res que entiendan y aprovechen al máximo el potencial de las TIC en la educación. Esto no
quiere decir que todos los docentes vayan a ser innovadores de la misma forma ya que ser
innovador no es dominar una herramienta o una estrategia pedagógica particular sino tener
una combinación de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones
que le permitan poner sus propias ideas en práctica para potenciar el aprendizaje de sus
estudiantes y el desarrollo de competencias que les permita proponer acciones educativas
acordes al contexto.
Así las cosas, el momento innovador se manifestará de forma muy diferente en un docente
de música de preescolar, que en un rector de básica, que en un investigador universitario
orientando estudiantes de posgrado. Pero todos, para su desarrollo profesional y el de sus
estudiantes, deben esforzarse por llegar al momento de innovación en cada una de sus com-
petencias.
B. PARA DIRECTIVOS DOCENTES
1. ¿Cómo me ubico en el pentágono de competencias? 53
Al igual que con los docentes, existen dos formas de ubicarse en la ruta: por momentos o
por competencias.
Por momentos: esta forma de ubicarse en el pentágono, le dará una idea general del momen-
to en el que se encuentra. Para ubicarse por momentos utilice la guía No. 1 de los anexos.
Por competencias: esta forma de ubicarse en el pentágono, le mostrará de manera espe-
cífica en qué momento se encuentra en cada una de las competencias. Como directivo es
particularmente importante el desarrollo de su competencia de gestión. Para ubicarse por
competencias utilice los descriptores de desempeño utilizados en el capítulo II.
Ejemplo de ubicación por competencias
El rector de una universidad conoce una amplia gama de tecnologías que se utilizan en las
distintas facultades como las pizarras digitales, la realidad aumentada y los simuladores
para laboratorios científicos pero no entiende bien cómo funcionan ni sabe usar software
más allá del correo electrónico, herramientas de ofimática y el navegador de Internet y lo
único que conoce de propiedad intelectual son las licencias privativas, lo que lo pone en el
momento de exploración en la competencia tecnológica.
En su tableta tiene instalado Skype que usa para videoconferencias con colegas; navega con
facilidad en Internet, publica con frecuencia en su blog donde a veces, incluye contenido
multimedia, y participa activamente en redes locales e internacionales de educación, por lo
que está en el momento de innovación en la competencia comunicativa.