Page 52 - articles-318264_recurso_tic
P. 52
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
1. ¿Cómo escojo un programa de desarrollo profesional?
Para encontrar programas de desarrollo profesional que sean acordes a su nivel debe usar
como punto de partida su ubicación en el pentágono. Por ejemplo, si usted está en el mo-
mento general de exploración en la ubicación por momentos, como en el caso de la docente
de primaria citado en el numeral 1, debe tomar cursos presenciales hasta que haya desa-
rrollado sus competencias para aprender de manera virtual. Por otro lado, si esta misma
docente es innovadora en la competencia pedagógica debe buscar cursos o tutoriales avan-
zados que le permitan experimentar con metodologías y estrategias novedosas diseñando
ambientes de aprendizaje mediados por TIC.
Para escoger los programas más efectivos para su caso, entre la variada oferta de programas
que estén en su nivel, debe tomar en cuenta sus intereses y objetivos. En el ejemplo del do-
cente de estadística, este docente podría escoger moverse del momento explorador hacia
el integrador en gestión e investigación pero le es más útil profundizar en la integración
de las herramientas específicas de su disciplina y moverse de integrador a innovador en la
competencia tecnológica.
Orientaciones Por la interrelación que hay entre las competencias, sus competencias tecnológica, pedagó-
gica y comunicativa están causando que en gestión académica tienda hacia la innovación
y este apalancamiento puede ser más importante para este docente que tomar cursos de
gestión administrativa o incluso de plataformas formales de gestión académica (ambientes
virtuales de aprendizaje) que, en su caso, están siendo remplazadas por un wiki.
52
En la guía 3 de los anexos encontrará indicaciones para reconocer un programa, curso o
itinerario de formación en TIC, que cumpla con los principios y competencias que se pre-
sentan en estas orientaciones.
2. ¿Cómo le hago seguimiento a mis avances en el pentágono de competencias?
En el pentágono de competencias TIC, se representa un proceso de crecimiento continuo
con descriptores de desempeño que sirven de guía para determinar el paso de un momen-
to o nivel a otro. Es posible avanzar sin cambiar de momento y no hay un lapso de tiempo
determinado para pasar de un momento a otro. Lo ideal es no tomar cursos sueltos de forma
aleatoria sino hacer una planeación semestral o anual con una secuencia de recursos formati-
vos, que puede incluir cursos, tutoriales, u otros, todos encaminados a ayudarle a avanzar en
el desarrollo de sus competencias.
3. ¿Qué hay antes del momento de exploración?
El momento de exploración es por donde se empieza la aproximación al uso de las TIC en
educación. Es el momento en el que se encuentran los que no tienen experiencia previa con
las TIC y que están comenzando a familiarizarse con las herramientas y su uso en labores
cotidianas.
4. ¿Qué hay después del momento de innovación?
Los momentos no son hitos a los que se llega sino trayectos por donde se puede transitar por
un tiempo indeterminado. El momento de innovación no tiene final porque siempre hay la
posibilidad de seguir aprendiendo y poniendo nuevas ideas en práctica; por lo tanto se puede