Page 55 - articles-318264_recurso_tic
P. 55

COMPETENCIAS TIC  PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE





                    Algo muy importante a considerar es ofrecer cursos virtuales o a distancia solamente a quie-
                    nes estén al menos en el momento de integración. Una vez los docentes son capaces de uti-
                    lizar las TIC para aprender por sí mismos, se abren muchas posibilidades para personalizar
                    el desarrollo profesional.

                    Entre las responsabilidades de los directivos docentes en la orientación del desarrollo profe-
                    sional para la innovación educativa se encuentra crear una cultura que mejore la calidad del
                    aprendizaje, facilitando la participación creativa de cada miembro de la comunidad educativa.

                    Finalmente, para articular los diversos programas de desarrollo profesional y para que los
                    avances de unos docentes en el desarrollo de sus competencias  tengan impacto en toda la
                    institución, el directivo docente debe cultivar una cultura innovadora, tal como la describe
                    la Oficina Regional de Educación de UNESCO para América Latina, caracterizada por:


                      Una actitud colectiva positiva hacia los procesos de cambio y la transformación de sus
                      prácticas.
                      Una forma especial de ser y actuar en conjunto desarrollando estrategias novedosas para
                      dar respuesta a los problemas planteados.
                      La planificación colectiva de estrategias de cambio.
                      El trabajo en equipo hacia una meta común.

                    El directivo debe tener presente que la innovación educativa no proviene de una  estrategia
                    aislada sino del conjunto de acciones combinadas, no solamente de desarrollo profesional,
                    sino también en los procesos académicos y de gestión  en las instituciones educativas.               55

                    En la guía 3 de los anexos encontrará indicaciones para reconocer un programa, curso o
                    itinerario de formación en TIC, que cumpla con los principios y competencias que se pre-
                    sentan en estas orientaciones.

                    4. ¿Cómo le hago seguimiento a los programas de desarrollo profesional en mi institución
                    educativa?

                    Como se evidenció en el marco de referencia, la estrategia de explicar las razones e in-
                    cluir a los participantes en el proceso innovador promueve cambios duraderos y eficaces
                    en los procesos educativos. El seguimiento a los programas de desarrollo profesional se
                    debe hacer con la participación activa de los docentes, quienes utilizando los instrumentos
                    provistos en estas orientaciones  pueden determinar  el nivel donde se encuentran antes
                    y después de cada formación y teniendo en cuenta sus necesidades particulares pueden
                    sugerir opciones de seguimiento.


                    Para complementar la percepción  de los docentes, es fundamental contar con estrategias
                    e instrumentos de seguimiento como entrevistas, observaciones y evaluaciones para do-
                    cumentar los avances en las competencias de los docentes  y determinar la efectividad de
                    diferentes intervenciones.
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60