Page 145 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 145
Introducción
En el siguiente documento se hablara sobre el análisis de la rentabilidad
económica haciendo énfasis en dos principales ratios de rentabilidad el ROI y
ROE cada uno de ellos toman en cuanta debido a que el valor de su cociente es
de suma importancia para loa accionistas.
Objetivos
Conocer las definiciones de cada uno de los ratios.
Identificar los diferentes aspectos que intervienen para calcular los ratios.
Reconocer la relación entre activo, capital, ventas y beneficio.
Reconocer e identificar la importancia de los ratios en la toma de decisiones de los
accionistas.
Desarrollo
La rentabilidad económica es aquella que permite relacionar lo que se genera a
traves del estado de pérdidas y ganancia con respecto a los activos y capitales
pertenecientes a la empresa para conseguirlos aumentar dichos activos y
capitales.
Los principales ratios que se analizan dependen de cuatro variables.
1.- activo
2.- capitales propios
3.- ventas
4.- beneficio
Apartir de estas cuatro variables se obtienen los ratios de rentabilidad,
rendimiento, apalancamiento, margen y rotación. La rotación por su parte compara
las ventas con el activo. El margen a su vez se mide dividiendo el beneficio entre
las ventas de la organización. La rentabilidad es la relación existente entre
beneficio y los capitales propios. El rendimientos es el resultado del beneficio
divido entre activo y el apalancamiento es una comparación entre el activo con los
beneficios propios.
Continuando con la explicación de la rentabilidad económica o rendimiento se
define como la relación que existe entre el beneficio antes de intereses e

