Page 3 - UNIDAD 1 SISTEMAS DE ADMON JOSE JUAN
P. 3

TIPOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO

                                        Este se define como el proceso mediante el cual la administración se asegura de que los
                                        recursos sean obtenidos y usados eficientemente en función de los objetivos planeados por
                                        la organización.
                                        El control es un elemento del proceso administrativo, este incluye las actividades que se
                                        emprenden  para  garantizar  que  las  operaciones  reales  coincidan  con  las  operaciones
                                        planificadas, los directivos de las empresas, tienen la obligación de controlar y realizar las
                                        evaluaciones de los resultados, tomando las medidas necesarias para minimizar pérdidas y
                                        las ineficiencias.
                                        En  otras  palabras  se  puede  decir  que  el  control  administrativo  tiene  como  propósito
                                        alcanzar una meta ya sea con planes estratégicos bien establecidos o procesos los cuales
                                        llevan a la organización a cumplir sus objetivos.
                                        El control administrativo en las organizaciones contribuye al logro de los   siguientes
                                        objetivos diagnosticar, comunicar y motivar
                                        IMPORTANCIA DEL CONTROL ADMINISTRATIVO.
                                        Toda organización es perfectible; es decir, siempre pueden mejorar determinadas áreas para
                                        lograr los objetivos fijados por la administración. Si se acepta que todo es perfectible y que
                                        toda organización debe estar dispuesta a encontrar sus fallas y corregirlas. Ese control solo
                                        es posible si se cuenta con un sistema de información que sirva como punto de referencia
                                        para cuantificar las fallas y los aciertos, de modo que constantemente se estén corrigiendo
                                        los errores y capitalizando los aciertos, lo cual traerá como consecuencia el incremento del
                                        valor de la empresa.
                                        Para poder ejercer el control administrativo existen tres sistemas de control, los cuales estos
                                        son  los  más  utilizados  y  sirven  de  guía  para  determinar  el  tipo  de  control  que  debe  ser
                                        implementado según el tipo de empresa. Estos sistemas son los siguientes:

                                        Control guía o Direccional:
                                        Este método consiste en que los resultados se pueden predecir y que lasacciones correctivas
                                         deben efectuarse antes de completar la operación.
                                        Aseguran  que  los  objetivos  sean  claros  que  establezcan  el  rumbo  adecuado  y  que  estén
                                        disponibles los recursos apropiados, se encuentran en lo que sucede  durante el proceso  de
                                        trabajo llamados  a veces controles de dirección, monitorean las operaciones y actividades
                                        en curso para asegurar que las cosas se hagan de acuerdo con lo planeado.
                                        Un ejemplo sería un vuelo especial donde se planean y se aplican acciones correctivas antes
                                        del alunizaje.
   1   2   3   4   5   6   7   8