Page 122 - MANUAL DE PRESUPUESTO MUNICIPAL (1)
P. 122

¿Qué es una apropiación con y sin situación de fondos?
                R/
                En  términos  generales  una  apropiación  sin  situación  de  fondos  implica  que  no
                requiere  para  su  ejecución   desembolsos  directos  por  parte  de  la  Dirección  del
                Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Esto puede suceder
                principalmente  porque  la  entidad  ejecutora  recauda  directamente  los  recursos, o
                porque  para  la  ejecución  de  un  contrato  determinado,  resulta  preferible  que  la
                Tesorería le gire directamente los recursos al proveedor, sin tener que ingresar a la
                entidad contratante Por el contrario, las partidas que se apropian con situación de
                fondos,       están       sujetas       a       estos      desembolsos          directos.


                ¿Cuándo se entiende ejecutada una apropiación presupuestal?
                R/
                Cuando se decide la oportunidad de contratar, se comprometen los recursos y se
                ordenan  los  gastos,  a  partir  del  programa  de  gastos  aprobados  en  la  ley  de
                presupuesto  (Sentencia  C-192  de  1997,  Corte  Constitucional,  M.P.  Alejandro
                Martínez C).

                ¿Con  la  celebración  de  un  contrato  de  encargo  fiduciario  se  entiende
                ejecutada la apropiación?
                R/
                Los contratos de encargo fiduciario son mecanismos de administración de recursos,
                cuyos propósitos son de medio y no de resultado. Por lo tanto, estos contratos no
                ejecutan  las apropiaciones, toda  vez  que  éstas  se  entienden  ejecutadas  cuando
                desarrollan      el     objeto      para      el     cual     fueron      programadas.

                ¿Qué es un certificado de disponibilidad presupuestal?
                R/
                El certificado de disponibilidad presupuestal es un documento de gestión financiera
                y  presupuestal  que  permite  dar  certeza  sobre  la  existencia  de  una  apropiación
                disponible y libre de afectación para la asunción de un compromiso, de ello, deviene
                del valor que la ley le ha otorgado, al señalar que cualquier acto administrativo que
                comprometa  apropiaciones  presupuestales  deberá  contar  con  certificados  de
                disponibilidad presupuestal previos y cualquier compromiso que se adquiera con
                violación de esa obligación, generará responsabilidad, disciplinaria, fiscal y penal.

                El certificado de disponibilidad presupuestal no se constituye en un requisito esencial
                para la asunción de un compromiso presupuestal, como quiera, que es el registro
                presupuestal el requisito que según la ley se constituye en elemento indispensable
                para su perfeccionamiento.

                ¿Qué es el Registro Presupuestal?
                R/
                El registro presupuestal, a diferencia del certificado de disponibilidad presupuestal,
                que afecta provisionalmente la apropiación existente, la afecta en forma definitiva.

                                                                                                      122
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127