Page 119 - MANUAL DE PRESUPUESTO MUNICIPAL (1)
P. 119
¿Cuál es el trámite para obtener la financiación de un proyecto de inversión
mediante crédito externo?
R/
Adicionalmente a los requisitos planteados en la pregunta II A 1, se deben observar
los siguientes:
En primera instancia debe hacerse una solicitud oficial a la Subdirección de Crédito
del DNP, remitiendo la información relativa al proyecto a financiar.
El DNP debe emitir un concepto de viabilidad para la operación y llevar la propuesta
ante el CONPES.
El CONPES debe asumir la propuesta y recomendar la contratación del empréstito
para financiar el determinado proyecto.
La iniciativa debe ser radicada en el Congreso de la República y recibir el aval de la
Comisión Interparlamentaria de Crédito Público en Primera instancia.
Esta autorización permite la expedición de una Resolución del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público para iniciar las gestiones tendientes a la contratación del
empréstito.
Esta autorización permite la expedición de una Resolución del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público para iniciar las gestiones tendientes a la contratación del
empréstito.
Cuando se ha llegado a un acuerdo con el posible acreedor se requiere una
autorización de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público en Segunda
Vuelta, para suscribir el contrato de crédito.
Finalmente se expide una Resolución del Ministerio de Hacienda y Crédito Público,
suscribiendo el empréstito.
¿La Contratación de empréstitos para la financiación de proyectos de
inversión asegura la disponibilidad de recursos para las siguientes vigencias?
R/
La contratación de un empréstito, en manera alguna asegura un espacio fiscal para
las vigencias siguientes. Las entidades ejecutoras de los recursos de Inversión,
deben priorizar sus proyectos de acuerdo a la cuota que les comunique el
Departamento Nacional de Planeación, atendiendo en primer lugar las obligaciones
contractuales manifestadas en vigencias futuras y las obligaciones legales. En caso
de que la cuota de inversión sea insuficiente debido a decisiones de política
macroeconómica, adoptadas en el Plan Financiero, los proyectos financiados con
créditos podrían tener apropiaciones por debajo de las óptimas en términos del
desembolso y la ejecución.
119

