Page 3 - tarea completada de la competencia comunicativa
P. 3

2.     ¿Qué es una competencia comunicativa y

                                                           lingüística?

                  El objetivo del proceso de enseñanza y aprendizaje no es alcanzar la competencia
                  lingüística, sino la competencia comunicativa.


                  Tradicionalmente sólo se tenía en cuenta la competencia lingüística como meta a
                  alcanzar  en  el  proceso  de  aprendizaje;  al  cambiar  el  enfoque  sobre  la
                  comunicación, surge como componente fundamental el contexto social, es decir, el
                  medio  natural  en  el  que  se  produce  la  interacción.  La  comunicación  lingüística
                  responde siempre a una intención del hablante (no siempre explícita), transcurre
                  bajo  ciertas  limitaciones  de  carácter  psicológico  y  está  sometida  a  ciertas
                  circunstancias que conforman el contexto. La meta del proceso  de enseñanza  y
                  aprendizaje debe volverse al desarrollo de la competencia para la comunicación.
                  Sus componentes son:

                  La  competencia  comunicativa:  Es  la  serie  de  conocimientos  normalmente
                  inconscientes  y  necesarios  de  las  reglas  lingüísticas,  psicológicas,  culturales  y
                  sociales- de un individuo para utilizar un idioma adecuadamente en cada situación.
                  Conlleva:


                  La competencia       Se refiere al código lingüístico. Es el grado de capacidad que

                                       un  alumno  posee  para  interpretar  y  formular  frases  correctas
                  lingüística (antes
                                       en un sentido habitual y conveniente. Implica el uso adecuado
                  gramatical).         de reglas gramaticales, vocabulario, pronunciación, entonación
                                       y formación de talabras y oraciones.



                              3.     ¿Cuáles son las principales habilidades
                                                       comunicativas?


                      1. Ser directos
                      Partiendo  siempre  del  respeto  por  los  demás,  es  necesario  aprender  a
                      expresar nuestras ideas sin rodeos y de forma clara. Esta estrategia requiere
                      sin  duda  una  serie  de  competencias  previas:  tener  claro  qué  vamos  a  decir,
                      mantener una adecuada templanza emocional, y confiar en nosotros mismos.
                      Estas tres dimensiones orquestan por sí mismas un sustrato excepcional para
                      ser más asertivos, directos y efectivos a la hora de comunicar.
   1   2   3   4   5   6   7   8