Page 5 - tarea completada de la competencia comunicativa
P. 5

que  nuestras  posturas  no  sean  las  mismas,  siempre  acaba  facilitando  las
                      cosas y nos permite llegar a pequeños logros y entendimientos.
                      «Para saber hablar es preciso saber escuchar»

                  6. Dale valor a tus palabras
                      Haz  que  tu  comunicación  sea  interesante.  Si  te  estás  comunicando
                      verbalmente haz pausas, inflexiones en la voz para que tus diálogos sean más
                      interesantes y no aburras a tus interlocutores. Dale énfasis a tus palabras. Esta
                      es  una  estrategia  que  se  va  consiguiendo  con  el  tiempo  a  medida  que  nos
                      sentimos más seguros y cómodos con nosotros mismos.

                      7. Usa un apoyo visual
                      Cuando  te  comuniques  utiliza  elementos  visuales  que  sirvan  para  apoyar  lo
                      que estás diciendo. Esto es muy útil cuando queremos hacer una presentación
                      ante una clase o auditorio. Utiliza imágenes, vídeos, gráficos y otros elementos
                      visuales que te puedan servir de ayuda. No obstante, recuerda, en ocasiones
                      soportes  como  el  PowerPoint  termina  aburriendo,  por  tanto  no  te  bases  en
                      exclusiva en estos soportes y haz una combinación de ellos.

                      8. Envía un mensaje claro
                      Ser claro en los mensajes que emitas, mejorará tus habilidades comunicativas

                      Este consejo es similar al primero. Es bueno ser directos y claros en nuestros
                      mensajes. Evita vocabulario que pueda confundir, huye de las florituras, de los
                      rodeos  sin  sentidos,  de  esas  argumentaciones  que  no  dan  a  ningún  lado.
                      Adapta  siempre  tu  vocabulario  a  tus  interlocutores;  recuerda  que  a  veces,  la
                      sencillez es la que causa mayor impacto

                      9. Anticípate
                      Lee las posibles reacciones de tus interlocutores pero nunca des por sentado
                      cuáles  serán  sus  reacciones.  Prepárate  para  cualquier  tipo  de  reacción  y
                      situación  inesperada.  Esto  es  algo  que  también  iremos  dominando  con  el
                      tiempo,  pero  sea  como  sea  es  positivo  y  recomendable  que  siempre  tengas
                      preparado  alguna  contraargumentación,  alguna  idea  o  heurístico  que  te
                      permita salir de una situación complicada.

                    10. Ten paciencia
                      La  paciencia  es  una  excelente  virtud  en  el  plano  de  la  comunicación.  Si
                      apresuras las cosas y sientes frustración porque no obtienes los resultados que
                      deseas entonces tus habilidades comunicativas sufren. Ten paciencia con los
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10