Page 31 - MergedFile
P. 31
TEMA 9: PARTICIPACIÓN EN LA
ENSEÑANZA
Objetivo: adquirir las estrategias necesarias que permiten comunicarse con las familias,
establecer criterios coherentes e implicarlos en la dinámica de centro.
Planificación hay de puestos escolares, de centros educativos y de profesorado.
¿Cómo se participa en el control y gestión de los centros?
Centro Mayor o igual a 9 unidades consejo escolar compuesto por:
• Dirección, jefatura de estudios, secretario (no vota)→ 2 votos
• 7 profesores (4+3) → 7 votos
• Padres (8+1 (elegido por la junta directiva de la AMPA))→ 9 votos
• 1 del ayuntamiento generalmente concejales. → 1 voto
• 1 PAS (personal de administración y servicios) (conserje, por ejemplo)→ 1 voto
• 3 alumnos→ 3 votos
LEY DE PARTICIPACIÓN EN LA ENSEÑANZA → LODE → Poner en marcha el modelo de
concierto educativo, el PEC, participación en la enseñanza. Por primera vez aparece el
consejo escolar del estado, de la CA, territorial, del centro y del municipio.
¿Quiénes son los responsables del servicio público? Los centros públicos y los
concertados.
CEAPA → CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACION DE PADRES DEL ALUMNADO.
El conjunto de asociaciones de madres y padres forman una federación. y el conjunto
de federaciones forman una confederación que puede actuar a nivel autonómico para
relacionarse con el gobierno valenciano (a través del consejo escolar valenciano) o a
nivel estatal para relacionarse con la nación (a través del consejo escolar del estado).
CONCAPA → confederación católica de padres y alumnos. Los centros concertados
forman sus federaciones.
Mejora del rendimiento académico:
• autonomía par el estudio de sus hijos.
• deberes para casa.
• uso de agenda escolar
• animación y hábitos de lectura.
• técnicas de estudio
• presentación y archivos de trabajo.
• orden escolar.
• inteligencia emocional.