Page 13 - REVISTA ACT 2 EQUIPO..
P. 13

Entrevista a Daniel Pico Hernández

                  Gerente de Importaciones

                  Ribesa S.A. de C.V.



                  En  el  contexto  general  del  sistema  de
                  transporte marítimo, nos acercamos a Daniel
                  Pico  Hernández,  quien  colabora  para  una
                  empresa Mexicana de ventas al detalle en el
                  área  de  Importaciones,  dentro  de  sus
                  responsabilidades  esta  la  operación  y
                  coordinación    de    las   importaciones   y
                  exportaciones    de    electrónica,   equipos
                  tecnológicos,  partes  de  motocicletas,  equipo
                  de comunicaciones entre otros.

                  El  90%  esta  operación  se  realiza  por  modo
                  marítimo

                   1.-  ¿Qué  piensas  del  mercado  de  importaciones  en  concreto  del  sistema  de
                  transporte marítimo en México?

                  Ha crecido en los últimos años, ha habido inversión y crecimiento en la infraestructura
                  portuaria, hay mayor presencia de navieras en el país y están empezando a atracar los
                  buques de carga más grandes del mundo.

                  2.- ¿Cual crees que es  el principal reto que enfrentan las navieras en el mercado
                  mexicano?

                  El principal reto que enfrentan las navieras en México y en el resto del mundo es el
                  bajo costo del flete marítimo, aunque han manipulado el mercado para incrementar
                  los  costos  de  los  fletes  los  contratos  con  las  grandes  empresas  que  negocian  altos
                  volúmenes  de  contenedores  con  tarifas  flat  anuales  con  tarifas  bajas  afectan
                  enormemente las ganancias sobre todo enpeek season             .

                  3.-  ¿La  infraestructura  auxiliar  para  el  transporte  multimodal  como  ferrocarril  y
                  carreteras están a la altura de los puertos?

                  Aunque  ha  habido  inversión  en  este  sentido  aún  no  es  suficiente.  El  volumen  de
                  operación  en  los  puertos  sube  cada  año  y  sólo  algunos  de  ellos  cuentan  con  la
                  infraestructura necesaria para hacer frente a la creciente demanda.

                  4.- ¿Los tramites y operación de las aduanas es la adecuada, es ágil?

                  No lo suficiente. Se pierde gran cantidad de tiempo sobre todo para efectuar el previo
                  a las mercancías. Los almacenes fiscalizados se ven rebasados y se programan poco
                  previos por día.


                                                                                              pág. 12
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17