Page 19 - Sin verdades a medias 6
P. 19
19
ASEGURAN QUE EXMINISTRO SAAVEDRA SI FUE A ESPAÑA
En marzo de 2015, se hace conocer un video grabado en agosto de 2014 al exjefe policial de Bolivia, Fabricio Ormachea, que fue detenido por el FBI, en la grabación denunció hechos de corrupción del gobierno de Evo Morales y la manipulación de la justicia.
En el video Ormachea denunció que el vicepresidente, Álvaro García Linera ordenó excluir del proceso de investigación al ministro de Defensa en ese entonces, Rubén Saavedra Soto, autoridad que fue denunciada de haber desviado 300.000 dólares de las barcazas, y que era la hermana del exministro que guardaba el dinero en ese país.
Fue el mismo Vicepresidente quién aseguró que el exministro no tenía una hermana en España, y el exministro mostró un boleto de avión, de su retorno de China a Bolivia, después del acto de inauguración de la obra, de las barcazas y los empujadores, señalando que no había hecho escala en España.
Carlos Jang Hur señaló que para el acto de inauguración de las barcazas en China, fue la empresa coreana la que cubrió los gastos de pasajes, estadía y otros, para las autoridades bolivianas, entre ellos el exministro de Defensa, Rubén Saavedra, quién habría obligado a cambiar la ruta de retorno a Bolivia, para visitar Roma y España, para poder ver a su hermana.
El boleto mostrado a los medios de comunicación en Bolivia, y con el que hizo su descargo el exministro, habría sido modi cado, siendo que no se mostró el ticket de vuelo original.
Pasaje de avión original
Denuncian contradicciones e irregularidades en acusación formal
Pasaje de avión modificado
En la acusación formal se argumental el delito de contratos lesivos al Estado, seña- lando que Carlos Jang Hur, fue represen- tante legal de las empresas que se adjudi- caron el proyecto de la Empresa Naviera de Bolivia (Enabol), teniendo una partici- pación activa en la rma de los contratos
Carlos Jang Hur Torrez denunció contradicciones en la acusación formal en su contra, sobre supuestos contratos lesi- vos al Estado, Hur dijo “yo soy abogado, no soy representante legal”, aclarando que no actúa en el contrato.
Para Hur es contradictorio que se lo acuse por contratos lesivos al Estado y al mismo tiempo por incumplimiento de deberes, observando que se pide que se cumpla un contrato que supuestamente es lesivo al Estado, aclarando además que no es funcionario publico.
Explicó que argumentaron la acu- sación de incumplimiento de contrato, por- que Hur es auxiliar de la empresa coreana General Marine Bussines Inc. (GMB), que si bien aparece su rma a un costado del contrato, es para justi car ante la empresa su trabajo para el pago de sus servicios.
En la acusación también se men- ciona enriquecimiento ilícito de particu- lares con afectación al Estado, argu- mentando que en la cuenta bancaria N° 140006048310 a nombre de la empresa GMB Bolivia Srl., el 15 de marzo del 2011 se deposita 3 millones de dólares, pago
por concepto del transporte de las 16 bar- cazas y los dos empujadores.
El 7 de abril del mismo año, se emite de la cuenta de la empresa GMB un cheque del Banco Nacional de Bolivia (BNB) a nombre de Carlos Jang Hur To- rrez por 147.950,00 dólares, de acuerdo a datos señalados en la acusación formal.
Sobre esa acusación de enriqueci- miento ilícito de particulares con afectación al Estado, Hur dijo que fue por el pago de sus servicios y que él no habría causado daño económico al Estado, puesto que no tiene ningún trato con el Estado, señalan- do que por lógica la empresa debía pagar a sus trabajadores, abogados, transporte, pintores, entre otros servicios, “todos de- berían entrar a la cárcel, ellos suponen que ese dinero viene del Estado”.
“Asociación delictuosa, es un deli- to típico de pandillas, imagínense más de 30 personas de tantas instituciones, nos acusan de haber formado una pandilla”, expresó.
OBSERVACIONES AL PROCESO
El abogado, Carlos Hur señaló que con el proceso penal se llegó a criminalizar la profesión de abogado, sus actividades y su trabajo, contaminando y delegan- do culpa de los casos que los juristas y abogados pueden asumir por contratos e igualas, señalando que eso va en con- travención a lo determinado ene l Octavo
Acusación Formal
Son 22 personas que fueron acusadas de manera formal por parte dela Fiscalía en el caso de las Barcazas Chinas en enero del 2017.
Freddy Ballesteros Quiroga, Evalth Mauricio Velasco Helguero, Fidel Enrique Gamboa Careaga y Carmen Rosa Gámez Pereira, acusados por la supuesta comisión de delitos, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, además de incumplimiento de deberes. Carlos Jang Hur Torrez, acusado
de la supuesta comisión de delitos, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contratos y asociación delictuosa. Lee Young Sik, Parksong Gi, Lee Jong Soo, Jung Chun Sub, Lee Sang Kuyk, Lee Jae Ho, Kwak Chong Ho, por la supuesta comisión de delitos, contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contratos, asociación delictuosa y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.
Luis Alberto Carrasco Goitia, Víctor Durán Apaza, Luis Fernando Bustos Rivero, Álvaro Luis Fernando Guzmán Ferru no, Antonio Orlando Pérez Rivera, Wilfredo Choque Pairumani, Gonzalo Hugo Ramallo León, Zenobio Astete Quiroz, Armando Pacheco Gutiérrez y Grover Romero Canaviri, por la supuesta comisión de delitos, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.