Page 6 - C:\Users\Norberto\Desktop\pagin
P. 6
PÁGINA 6 Nueva Voz PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017
Mejorar salarios, tarea pendiente de los 32 gobernadores
Que si, que EU pide a México
no, el show igualar estándares
de los grupos laborales con ellos
empresariales comercial de Estados Unidos, uno de
Robert Lighthizer, representante
los encargados de las primeras revi-
El dirigente de la COPARMEX,
Gustavo de Hoyos, reiteró que existen siones al Tratado de Libre Comercio
de América del Norte (TLCAN), dijo:
condiciones propicias para que este año
el salario mínimo pueda ubicarse en los «Esperamos negociar un acuerdo que
92.70 pesos que se tienen como tenga estándares laborales que se pue-
parámetro mínimo de bienestar para dan cumplir». Y Sander Levin, legisla-
personas ocupadas en la economía for- dor demócrata de Michigan, cuestionó
mal. Indicó que hay acercamientos de que los trabajadores mexicanos ganan
las organizaciones obreras, empresaria- una media de 19% respecto de los sa-
les y representantes del gobierno para En la ceremonia de instalación de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Nacional larios estadounidenses, cuando se tra-
alcanzarlo. En su opinión, entre sus re- de Gobernadores, para alcanzar el desarrollo sostenible en México, Miguel Ángel ta de los mismos trabajos y las mismas
presentados «existe la convicción de Mancera Espinosa, presidente de la CONAGO, insistió en su propuesta de elevar habilidades. Ambos personajes estado-
que cualquier persona ubicada en la de forma inmediata el salario mínimo a 92 pesos diarios, e iniciar el proceso de unidenses refirieron que en el malogra-
economía formal, debe tener asegura- recuperación del poder adquisitivo del ingreso de los trabajadores mexicanos. Y do Acuerdo de Asociación
do un ingreso que le proporcione las anunció que la próxima reunión relacionada con la Agenda 2030 tiene dos metas: Transpacífico (TPP, por sus siglas en
condiciones mínimas de bienestar para instalar todas las comisiones en los gobiernos de la República Mexicana y presentar inglés), ya había una exigencia para que
ellos y sus familias. Enfrente, el diri- la Plataforma Digital para seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable. todos los países firmantes adoptaran
gente del Consejo Coordinador Empre- «Yo creo que es tiempo ya de que México dé este paso y que podamos tener un avance leyes sobre salarios mínimos, horas de
sarial, Juan Pablo Castañón, condicio- sustancial, porque estamos hablando de trabajo decente, de combate a la pobreza, y trabajo, seguridad y salud en el traba-
me parece que de manera transversal tocaríamos varios puntos y lograr así este
nó el pretendido aumento al salario mí- Objetivo de Desarrollo Sustentable; de trabajo decente que se está planteando jo. Ese acuerdo comercial estaba inte-
nimo, a que se logre primero el control desde la Organización de Naciones Unidas», señaló. grado por Australia, Brunei, Canadá,
de la inflación que está golpeando a Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia,
todo mundo en México. Su declaración bandazos, dice que se quedará miran- México, Nueva Zelanda, Perú,
textual: «Aún no es el momento, pues Secretario de Trabajo y Previsión So- do desde la barrera a que los matado- Singapur y Vietnam, hasta antes de que
la inflación ha aumentado en lo que va cial, Alfonso Navarrete Prida, dice que res hagan la faena.. Aunque en las pos- el presidente estadounidense, Donald
del presente año y hasta que se tenga esperará a que las organizaciones em- trimerías de mayo, dijo que pasadas las Trump, anunciara la salida de su país
un mejor control de la misma, se podría presariales, se pongan de acuerdo para elecciones de junio, -para julio- ya no de este bloque el pasado 23 de enero.
pensar en elevar los sueldos a los obre- adoptar una postura en cuanto al mo- habría pretextos ni excusas para que Robert Lighthizer, dijo que «el gobier-
ros». En el centro de este asunto, como mento de dar el incremento del salario el salario mínimo en México, iniciara no mexicano entiende que hay un pro-
simple espectador de lo que sucede, el mínimo. En uno de sus clásicos su proceso de recuperación, en los tér- blema en el rubro laboral y están to-
minos en que lo fija la Constitución de mando medidas lo cual creo que es una
buena señal».
los Estados Unidos Mexicanos.
En Tulancingo «feria del
empleo» y compromiso NOTICIEROSINDICAL
de ST y la alcaldía POR MARCOS LOAIZA
A la vez que se celebró una de las clásicas ferias del empleo que promueve la
Secretaría de Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, ahora en Tulancingo,
la titular de la dependencia, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, firmó un conve-
nio de colaboración con el presidente municipal Fernando Pérez Rodríguez, -el
primero de su tipo- para trabajar mancomunadamente en la vinculación de los
buscadores de empleo con las empresas de la región, como se ha estado hacien-
do en todas las regiones de Hidalgo, se explicó en el comunicado de prensa
emitido. «Se trata de que los tres niveles de gobierno trabajen de manera conjun-
ta para brindar una atención eficaz y eficiente tanto a las personas que buscan
una opción para insertarse en el mercado laboral, como para las empresas que
tienen nuevas necesidades de talento humano». De igual forma, se dan a cono-
cer las alternativas con las que cuenta la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social de Hidalgo para fortalecer las habilidades y capacidades de los buscadores
de empleo e impulsar la consolidación de actividades productivas propias. «Hay
la posibilidad de atender desde lo local a los buscadores de empleo, que por su
condición, carecen de los recursos necesarios para trasladarse hasta las oficinas
centrales y dar puntual seguimiento a la búsqueda de oportunidades para colo-
carse en alguna empresa, de acuerdo con su perfil. En el recuento final, se dijo
que participaron más de 20 empresas que habrían ofertado unas 200 plazas.
Amparados, empresarios
presentan una gama de
cigarros electrónicos
Con un amparo bajo el brazo, que les los «cigarros sin tabaco» –como se anun-
concedió la Segunda Sala del Poder Judi- cian- siguen conteniendo nicotina y pueden
cial, en 2015, que declaró inconstitucional ser más tóxicos que los normales, la Corte
la prohibición total de vender productos declaró inconstitucional la prohibición de la
relacionados con «el tabaco que no contie- Comisión Federal de Protección Contra Ries-
nen tabaco», empresarios y comerciantes gos Sanitarios, para su producción y venta.
hicieron la presentación de una amplia gama La crónica del evento, en la ciudad de Méxi-
de marcas y presentaciones de los cigarros co, a un lado de la sede de la propia
electrónicos, que se popularizan rápidamen- COFEPRIS, relata la sorna y la burla de los
te. A pesar de la opinión de oncólogos de la favorecidos con el fallo judicial que los fa- gos de la COFEPRIS, habría dicho uno de ademanes, los «invitaba a sumarse a la prue-
Secretaría de Salud, en el sentido de que voreció. «Ahí enfrente están nuestros ami- los organizadores, a la vez que entre risas y ba masiva de los cigarros electrónicos.