Page 7 - C:\Users\Norberto\Desktop\pagin
P. 7

PACHUCA, HGO., MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2017                  Nueva Voz                                                               PÁGINA 7
                                                                                     Ahora resulta, que alcaldes no
            E     miliano                 al día                                    entienden que es transparencia


                           Zapata



           Reconocimientos a socorristas


                                                       En el marco del Día del
                                                       Socorrista, el alcalde
                                                       Antonio Espinoza hizo
                                                       entrega de
                                                       reconocimientos a los
                                                       miembros de Protección
                                                       Civil Municipal de
                                                       Emiliano Zapata. A la
                                                       vez que destacó la
                                                       solidaridad y los valores
                                                       humanos que
                                                       caracterizan a estos
                                                       prestadores de servicio
                                                       social.

          Alcalde ausente en la audiencia                                           Al decir de Citlali Jaramillo, titular de la Contraloría del gobierno de Hidalgo,

                                                                                  las y los alcaldes «si están muy interesados en cumplir con la normatividad de
                                                                                  transparencia, a que están obligados los ayuntamientos, pero nos han requerido
                                                                                  de la necesaria capacitación, para hacerlo». La funcionaria dijo que se trabaja a
                                                                                  marchas forzadas en las Jornadas de Rendición de Cuentas, que obliga al despla-
                                                                                  zamiento de personal técnico a todas las regiones de la entidad, para dejarles en
                                                                                  claro a las alcaldesas y los alcaldes todo lo relacionado con la nueva Ley de
                                                                                  Transparencia que entró en vigor desde noviembre. «Se trabaja a profundidad
                                                                                  para dar la capacitación requerida, para que las y los obligados cumplan a
                                                                                  cabalidad». Y les recordó que «el tiempo se les agota para evitar sanciones
                                                                                  económicas a los incumplidos». Y reiteró su advertencia: «No queremos llegar a
                                                                                  la imposición de sanciones, pero ya estamos en el límite para que todo mundo
                                                                                  cumpla con sus obligaciones».

                                                                                   Convocatoria a denunciar



                                                                                 Personal de la Dirección de  Seguridad Pública en Emiliano Zapata,
          El  secretario  municipal  Juan  Portillo  y  la  síndico Anahí  Ortiz Avelar  enfatiza en cuanta oportunidad tiene de hablar a las y los vecinos de la
          recibieron el sábado pasado a los peticionarios de audiencia, en ausencia  cabecera municipal y de las tres comunidades, para formular denuncias
          del presidente municipal. Como una calca a las audiencias, escucharon a
          las y los que  hicieron  peticiones,  denuncias o solicitaron algún tipo  de  en contra de las personas que los agreden verbal o físicamente; o que
          apoyo o de servicios.                                                  realizan acciones que menoscaban sus propiedades. Esto, para probar
                                                                                 que es el camino para que los responsables son castigados y obligados
                                                                                 a reparar los daños. Esto, para despejar las muchas dudas que se tienen
          Una industria                                                          de  la  efectividad  del  nuevo  sistema  penal  que  está  en  vigor  en  la
                                                                                 República Mexicana.
            ¡del… cocol!                                                               Estudiantes a concurso



            El festival del cocol en Tizayuca, fue
         anunciado con el objetivo de impulsar la                                         de proyectos para el
         economía local, rescatar la identidad cultu-
         ral y darle un sentido al turismo en esta
         ciudad y en el municipio. Una vez pasado                                 desarrollo de comunidades
         el domingo 25, organizadores y participan-
         tes en el evento, se dijeron satisfechos.                                   Alumnos de educación media superior de Hidalgo, en cualquiera de las regiones
         Ahora, «hay que seguirle», para restaurar  de los cocoles que le dieron identidad  geográficas, estarían en condiciones de competir con proyectos que propicien el desa-
         lo que el tiempo de inacción, de olvido,  al barrio de Nacozari, conocido como la  rrollo social y económico de sus comunidades. Al mismo tiempo que ellas y ellos desarro-
         dañó un importante filón de la economía  zona «cocolera», de Tizayuca. Los que  llan sus capacidades de liderazgo. Este certamen lleva varios años de instituido, pero no
         local.  De los 70 hacedores de cocoles que  conocen los secretos de la época de oro  ha tenido la difusión debida al interior de las entidades federativas. Por ejemplo, en la
         se llegaron a contar aquí, hoy apenas 12  de los cocoles, dicen que se debe man-  convocatoria correspondiente al año en curso, estuvo abierta hasta el 3 de marzo y los
         hicieron acto de presencia. Son los sobre-  tener la manera artesanal de hacer estos  resultados se habrían anunciado el 28 de abril. Ahora la oportunidad se les presenta a los
         vivientes de la hecatombe que constituyó  panes rombos, de color rojizo. «Cocer-  interesados para el próximo ciclo (2018). Y para que lo tengan presente, les participamos
         la autopista México-Pachuca, al principio  los en hornos de bóveda, construidos  la siguiente información:
         de la década de los setentas. Todavía en-  con tabique rojo y barro; que se calien-  «La Embajada de los Estados Unidos en México y la Secretaría de Educación Pública,
         tonces, mujeres y hombres se apostaban a  tan y luego se apagan. Y la horneada  en colaboración con la iniciativa privada, se complacen en anunciar la convocatoria para
         un lado de los dos carriles de alta veloci-  del pan es con el calor que se acumula».  la generación 2017 de Jóvenes en Acción.  Este programa está dirigido a estudiantes de
         dad, para ofrecer bolsas de cocoles. Uno  En fin, habrá que ver si esta industria  primero y segundo año de preparatoria, de instituciones públicas y privadas, que deseen
         de aquellos panaderos, don Miguel repitió  del cocol renace como el Ave Fénix de  desarrollar sus capacidades de liderazgo a través de la implementación de un proyecto
         muchas veces la lista de los ingredientes  sus cenizas.                  enfocado a disminuir problemáticas sociales. Este año -2017- se han añadido cuatro
                                                                                  temas a la lista total que es la siguiente:
           Llegan a Tula más «gigantes»                                           * Acceso a entornos saludables (agua y saneamiento). Tema Nuevo
                                                                                  * Acoso escolar.
                                                                                  * Creatividad, innovación y emprendimiento (desarrollo de proyectos sustentables- tec-
            Llega más mega                                                        nológico, ambiental, social y económico).Tema Nuevo
           maquinaria para                                                        * Cultura financiera. Tema Nuevo
                                                                                  * Deserción escolar.
               la refinería                                                       * Discriminación (social, racial, religiosa, política, orientación sexual o de género).
          «Miguel Hidalgo»,                                                       * Metodologías y tecnologías para el aprendizaje del inglés. Tema Nuevo
               en Tula y se                                                       * Prevención del consumo de sustancias nocivas para la salud (alcoholismo y drogadicción)
                repiten los                                                       * Violencia doméstica (contra el hombre, contra la mujer, maltrato infantil o de ancianos).
          embotellamientos                                                           Los alumnos interesados en concursar por esta beca deben de formar equipos de 4 o
              y las pesadas                                                       5 participantes de la misma institución educativa o de distintas instituciones públicas o
           jornadas a vuelta                                                      privadas, pero de la misma localidad.
          de rueda en uno de                                                         Para los alumnos inscritos en una institución privada, deberán de comprobar que
           los carriles de la                                                     cuentan con una beca académica de mínimo 30%.
          autopista México-                                                          El programa inicia con una estancia de cuatro semanas en los Estados Unidos duran-
            Querétaro. Y la                                                       te  el verano,  en donde  desarrollarán y  perfeccionarán  sus  proyectos, que  serán
              Secretaría de                                                       implementados a su regreso a México durante el año escolar 2017-2018. Los proyectos
          Comunicaciones y                                                        deben estar orientados a aplicarse en su entorno y ser viables.
           Transportes dice                                                          Si tienen cualquier duda sobre certificados de idioma, documentación a presentar,
             que «no hay de                                                       etc. Se les pide escribir al correo electrónico: jovenesenaccion@state.gov y en la página
                    otra»                                                         web de la embajada de los Estados Unidos.
   2   3   4   5   6   7   8