Page 7 - Ejercicio de Autogestion.
P. 7
Titulo décimo
PRESCRIPCIÓN
Este apartado comprende de 7 artículos (del 516 al 522).
La prescripción en materia laboral, es el plazo necesario para exigir la acción, que
permite la defensa de los derechos nacidos de la ley, de los convenios colectivos y
de los laudos arbitrales, transformándose la obligación en natural.
Habla del tiempo de prescripción:
A un mes: las acciones de los patrones para despedir a los trabajadores, para
disciplinar sus faltas y para efectuar descuentos en sus salarios. Y las acciones de
los trabajadores para separarse del trabajo.
Prescripción en dos años: las acciones de los trabajadores para reclamar el pago
de indemnizaciones por riesgos de trabajo, las acciones de los beneficiarios en el
caso de muerte por riesgo de trabajo.
Menciona que la prescripción no puede comenzar: Contra las incapacidades
mentales y que estas se interrumpen si la persona a cuyo favor corre la prescripción
reconoce el derecho de aquella contra quien prescribe, de palabra, por escrito o por
hechos indudables.