Page 77 - PDF UNIFICADO GINA LIBRO ACADEMICO
P. 77

Costos de inversión.




                  Los costos de inversión, llamados también costos pre-operativos, corresponden a

                  aquellos que se incurren en la adquisición de los activos necesarios para poner el

                  proyecto en funcionamiento, ponerlo "en marcha" u operativo.




                  Para decirlo de una forma sencilla son todos aquellos costos que se dan desde la
                  concepción de la idea que da origen al proyecto hasta poco antes de la producción

                  del primer producto o servicio.

                  La  etapa  pre-operativa,  aquella  en  la  que  se  generan  los  costos  de  inversión,

                  comprende  los  siguientes  costos  (con  variaciones  dependiendo  del  tipo  de

                  proyecto):  estudios  de  factibilidad,  estudios  definitivos  (ingeniería  conceptual,
                  ingeniería  de  detalle),  planos  y  licencias,  terrenos,  edificios,  instalaciones  fijas,

                  bienes de capital (aquellos que sirven para la producción de otros bienes, como
                  maquinarias y equipos); mobiliario, entre otros. Adicionalmente, en la etapa pre-

                  operativa se debe de contar con el capital de trabajo, el fondo de maniobra que sirve

                  para costear los activos corrientes que harán posible el inicio de la etapa operativa
                  del proyecto.


                  También  es  importante  considerar  dentro  de  los  costos  de  inversión  las  futuras
                  reposiciones de bienes de capital que posiblemente el proyecto requiera.







                  Tasas de interés.




                  La tasa de interés, tipo de interés o precio del dinero, en economía, es la cantidad

                  que  se  abona  en  una  unidad  de  tiempo  por  cada  unidad  de  capital  invertido.
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82