Page 82 - PDF UNIFICADO GINA LIBRO ACADEMICO
P. 82
importantes, que son las provenientes de ventas y las salidas de mayor valor, que
son generalmente las compras y los gastos.
La metodología para la preparación del Estado Flujo de Efectivo por el método
directo comprende los siguientes pasos:
1. Revisar rubro por rubro el Estado de Resultados, para establecer cuales
cuentas y en que monto constituyen entradas o salidas de dinero.
2. Comparar cada uno de los renglones del balance inicial con los del balance
final (es decir, de periodos diferentes) para determinar las entradas y salidas
de dinero.
3. Elaborar el Estado de Flujo de Efectivo: Existen varias formas de
presentación, siendo las más conocidas y utilizadas por las empresas la
“presentación simplificada” y la “presentación clasificada
MÉTODO DIRECTO
En este formato se presentan las actividades o rubros de manera similar al
estado de resultados, las empresas que elijan este método deben de brindar
información de los movimientos relacionados con:
1. Cobranza en efectivo a los clientes
2. Efectivo que ha sido recibido por concepto de intereses, dividendos y
rendimientos sobre inversiones.
3. Cobros derivados de la operación.
4. Pagos en efectivo a personal y proveedores.
5. Pagos en efectivo por concepto de intereses bancarios.