Page 79 - PDF UNIFICADO GINA LIBRO ACADEMICO
P. 79
Las tasas de interés, tienen diferentes nomenclaturas, determinaciones o
aplicaciones según se trate de qué sistema las aplica. Por ejemplo, en el contexto
de la banca se trabaja con tasas de interés distintas:
Tasa de interés activa: porcentaje que los bancos cobran por los diferentes tipos
de servicios de crédito.
Tasa de interés pasiva: porcentaje que paga una institución bancaria a quien
deposita dinero
A su vez, las tasas pueden verse en tipos de interés nominal y real. Ellas, dentro del
marco de la macroeconomía tienen influencia en otras variables de la economía, en
particular con:
La producción y el desempleo.
El dinero y la inflación.
Costo de capital.
El costo de capital es la tasa de rendimiento que debe obtener la empresa sobre
sus inversiones para que su valor en el mercado permanezca inalterado, teniendo
en cuenta que este costo es también la tasa de descuento de las utilidades
empresariales futuras, es por ello que el administrador de las finanzas
empresariales debe proveerse de las herramientas necesarias para tomar las
decisiones sobre las inversiones a realizar y por ende las que más le convengan a
la organización.
En el estudio del costo de capital se tiene como base las fuentes específicas de
capital para buscar los insumos fundamentales para determinar el costo total de