Page 25 - Potencia tus habilidades de comunicación. 2017
P. 25
Lo que no estaba tan claro, era la existencia de unas barreras psíquicas que
parecían existir en los animales y en las personas.
Los zoólogos se fijaban una y otra vez en la disposición de los pajarillos en los
tendidos eléctricos; en la distribución de las gaviotas a lo largo de un arrecife; en
la situación de dos cisnes que en un estanque decidían navegar juntos; en el
apiñamiento de las focas y morsas en las gélidas playas de la Antártida...
Después, observaron a las personas. Se detuvieron en observarlas en
situaciones tan cotidianas como una improvisada cola en espera del autobús, o
en aglomeraciones del metro, o en sus distribuciones por los parques públicos...
El resultado fue asombroso; ambos, animales y humanos, parecían compartir lo
que desde ese momento pasó a denominarse Espacio Personal. A partir de ahí,
el estudio de las distancias personales llamó la atención de otra serie de
profesionales: sociólogos, psicólogos, antropólogos...
E.T. Hall llegó a la conclusión de que podía hablarse de cuatro espacios
personales en los seres humanos, aunque nos advirtió que estas distancias
variaban conforme a las distintas culturas:
25