Page 28 - Potencia tus habilidades de comunicación. 2017
P. 28
PARALINGÜISTICA
Como ya viene siendo norma, vamos a definir este concepto. La Paralingüistica
es el estudio de determinados aspectos no lingüisticos de la conducta
verbal, como el tono de voz, los tartamudeos, el ritmo...
Posiblemente con el ejemplo que exponemos a continuación este concepto
quedará más claro. Imagine que está hablando por teléfono con un amigo. Él
lleva todo el peso del diálogo y usted te limitas a escuchar. De vez en cuando,
para recordarle a su interlocutor que le estás escuchando, que no se ha
marchado o que le comprende, emite una serie de sonidos: Mmmmm, Ajá,
Si...si... ¿Los reconoce?
¿Qué ocurriría si durante un breve espacio de tiempo dejase de emitirlos? Pues
que con toda seguridad su amigo preguntaría si sigue ahí e incluso tendría la
sospecha de que podía haberse cortado la comunicación.
Pongamos otro ejemplo, el famoso Ejem. En realidad se trata de un leve
aclaramiento de la voz, pero no es esa la intención que perseguimos, sino
advertir a alguien de nuestra presencia.
¿Le queda claro ahora que los simples sonidos pueden comunicar tanto o más
que las palabras?
OTROS CANALES DE C.N.V.
Ya advertimos en su momento de la correlación existente entre ciertos olores y
la comunicación. Todos sabemos que un desagradable olor corporal crea en los
otros sentimientos negativos hacia nuestra persona; Incluso hay pruebas
experimentales que nos señalan que esos sentimientos negativos son mas
acusados en el caso de tratarse de mujeres.
En cuanto a la Comunicación Cutánea, sabemos que tiene un importante
relieve en las relaciones madre-hijo en los primeros momentos de la vida de este.
Algunos gestos más comunes
SINCERIDAD, BUENA FE
Manos abiertas hacia arriba o hacia los lados
Desabrocharse la chaqueta
28