Page 44 - Escuela de la economia
P. 44
4.1. EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
+
Página 44
El Estado debe permitir la libertad de elegir, ya que es la consecuencia de la racionalidad de los agentes del mercado, lo cual conduce a la no intervención del Estado en forma directa en la eco- nomía, sino en forma indirecta vía regulación exible y subsidios.
Importante
A continuación se examina el papel del Estado en cada mercado en el modelo neoliberal:
• Mercado laboral: El Estado no ja el salario, pues el mismo es fruto de la concertación entre el patrón y el trabajador o el sindicato en forma autónoma y endógena. El Estado no parti- cipa directamente en la creación de empleo y solo lo hace en forma de inversión pública, la cual es realizada por el mercado, y nalmente lo regula en forma exible vía código laboral individual y colectivo.
• Mercado del producto: Aquí el Estado no ja precios de los bienes y servicios, sino que los mismos son jados por el mercado. El Estado no participa en forma directa en la creación de producto vía empresas industriales y comerciales, las cuales se caracterizan por ser pri- vatizadas, y nalmente lo regula exiblemente vía código de civil y de comercio.
• Mercado de dinero: Este mercado se caracteriza por ser una variable exógena del modelo determinada por el Estado, pero manejada en forma autónoma por la autoridad monetaria a través del Banco emisor o central, el cual tiene como funciones mantener el poder adqui- sitivo de la moneada, mediante su regulación, el manejo del crédito y la política cambiaria.
• Mercado nanciero: El papel del Estado en este mercado se limita a la regulación exible vía código de comercio-contratos nancieros, y en consecuencia no puede jar la tasa de inte- rés, pues la misma es determinada por los agentes del mercado, es decir, por ahorradores
4. MODELO NEOLIBERAL
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA