Page 8 - Escuela de la economia
P. 8

Página 8
1.1. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO
+
1. MODELO MARXISTA
Karl Marx, de origen alemán, fue un  lósofo y sociólogo que formuló la teoría del materialismo histórico, la teoría del con icto y como economista desarrolló la teoría del capital; en esta última obra se tiene el propósito de una rede nición de la teoría del valor, trabajo de David Ricardo, me- diante la introducción del materialismo histórico y la teoría del con icto que se había formulado. Desde el modelo marxista, la economía capitalista descansa en la propiedad privada de los fac- tores de producción, la división del trabajo, la producción de mercancías (bienes y servicios) y la acumulación, que es el  n del sistema capitalista. Y en el proceso social se presenta el proceso económico, que no es más que el conjunto de las acciones humanas repetidas constantemente. Es necesario señalar que cuando estas acciones llegan a repetirse en la forma de nida, con cierta peculiaridad, el modelo puede descomponerse en relaciones que se repiten entre los diversos actos que componen el proceso, considerándose el concepto de las leyes económicas.
La ampliación del mercado y la penetración del capital en la esfera de la producción cuando el dinero acumulado compra fuerza de trabajo requiere el avance de las fuerzas productivas, o sea que presiona sobre mejoras de la técnica. La competencia para que el mercado participe, precisa y exige nuevos adelantos tecnológicos, de manera tal que quien se queda atrás en avance científ- ico sale del mercado.
En esta desmedida competencia por dominar el mercado y en la ampliación consecuente de este, se presenta la Revolución Industrial como consecuencia del fenómeno económico, en la que surgen los inventos y se descubren los nuevos procesos. Aparecen así, los aportes de inven- tores e inventos con los cuales se cambia la forma tradicional de producción. Lo anterior conduce a un vuelco económico del mundo donde la técnica ha hecho su presentación formal, para entrar a formar parte de nitiva en las acciones humanas.
Cuando el comercio se ha desarrollado, es el capital que da inicio al proceso de producción y cambio dentro de la nueva sociedad. El capital usurario (término correspondiente a usura), es la primera forma de aparición del capital, aunque corresponda a todas las esferas de la organ-
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


























































































   6   7   8   9   10