Page 17 - Portfolio Paula Penelas Agudo
P. 17
GESTIÓN E INNOVACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
PRÁCTICA 5.1.-ADMISIÓN DEL ALUMNADO
4.- ¿Por qué decimos que el proceso de admisión se refiere a dos
derechos fundamentales?
En la ley orgánica se regulan los derechos fundamentales, los estatutos de
autonomía (y de las ciudades autónomas) y los órganos constitucionales.
Las leyes orgánicas sobre derechos fundamentales deben aprobarse por
mayoría absoluta.
Los dos derechos a los que se refiere son el derecho a la educación y el
principio de igualdad.
El derecho a la educación es universal y fundamental.
Representa el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
y pone textualmente “Toda persona tiene derecho a la educación. La
educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción
elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria.”
El artículo 14 de la constitución es el principio de igualdad y dicta que “Los
españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación
alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier
otra condición o circunstancia personal o social.”
Estos dos derechos van siempre juntos.
5.- ¿Están recogidas las bases del derecho de admisión en la LOE?
Si, se encuentran en el capítulo 3, que habla sobre la escolarización en
centros públicos y privados, en los artículos del 84 al 88 (Pertenecen al
título de equidad en la educación).
6.- ¿Qué significado tiene lo que establece el Art.86 de la LOE sobre
la igualdad administrativa de los centros públicos y privados
concertados?
Plantea que el trato administrativo de los centros públicos y de los
concertado/privados será equitativo.
Deben tener un mismo trato de la administración, ya que todos hacen
servicio público como centros sostenidos con fondos públicos. Por ejemplo
en los colegios privados la administración paga la jardinería o la
escolarización, pero a cambio ellos deben acatar ciertas cosas como podría
ser el caso de unos padres que no quieren que su hijo dé religión (aunque el
colegio sea religioso).