Page 4 - PORTFOLIO
P. 4
Se produjo una segunda cuestión universitaria cuando se salía del sexenio
progresista. Había sido un sexenio antidemocrático. En 1875 se produjo una
restauración monárquica, el primer gobierno contaba con Cánovas del
Castillo. Al elegir ministro al Marques de Orivio se crea una gran polémica.
Este se dedicaría a perseguir a los krausistas. Comienzan las tensiones en las
universidades tras el ministro haber mandado una circular donde manda a
todos los rectores para acorralar a los Krausistas. En la circular se defiende y
se obedece al catolicismo, a la monarquía y defiende la disciplina de
obediencia. En conclusión, la circular negaba la libertad de cátedra y de las
ciencias, hecho que provocan reacciones de los Krausistas.
Las cuestiones se terminan resolviendo, se acaban las expulsiones y
destituciones, y comienzan a implicarse por el proyecto de la I.L.E.
La Institución Libre de enseñanza fue una iniciativa pedagógica que se realizó
en España inspirándose en la filosofía del alemán. Esta fue el máximo logro
del krausismo, fue un experimento anterior a otros movimientos pedagógicos
que alcanzaron una buena difusión en otros países. La I.L.E era libre porque
se trataba de un proyecto privado y de orientación laica. Su reto era de
carácter educativo. Durante el franquismo este proyecto queda escondido, y
tras la muerte de Franco vuelve aparecer. Este movimiento es tan importante
porque esta vinculado a muchos intelectuales, artistas, científicos, pedagogos
de la época, de manera directa, o colaborando en cursos o actividades
educativas de la I.L.E. En conclusión, en términos pedagógicos, la I.L.E será el
canal de percepción y difusión de las corrientes pedagógicas europeas y de
todas las aportaciones de la nueva escuela.
La escuela nueva nació a finales del siglo XIX ya a principios del siglo XX como
crítica a la escuela tradicional, debido a los profundos cambios socio
económicos y la aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, como las
empiristas, positivistas, pragmáticas, que se centran en las ciencias. El
progenitor de la nueva escuela fue Dewey.
Estas son algunas de las características principales de la enseñanza en
Alicante: