Page 22 - medicos
P. 22

Estrella R, et al


               percentilar, CC percentilar y r-CT tuvieron un  tropométricas y de los estudios bioquímicos,
               poder de discriminación bajo a regular para  hay  limitaciones que deben  ser  menciona-
               identificar alteraciones de glucosa, lípidos, y  das. Primero, la dificultad en asegurar feha-
               presión arterial [24]. En adolescentes obesos  cientemente las horas  de  ayuno  previo  a  la
               italianos IMC, zIMC,  CC, y r-CT presenta-      toma de muestras sanguíneas, situación que
               ron baja exactitud para discriminar factores  podría afectar de alguna manera los valores
               metabólicos individuales [69]. Estudios en  de glucosa sanguínea y, segundo, aunque la
               adolescentes coreanos [25], mexicanos [39],  población de adolescentes mestizos estudia-
               grecochipriotas [70] y brasileños [71] demos-   da puede ser representativa de adolescentes
               traron que r-CT fue significativamente más  de similares condiciones de otras regiones
               sensible que otros métodos para discriminar  andinas, más estudios deberían realizarse en
               alteraciones de los lípidos.                    poblaciones costeras que soporten la gene-
                                                               ralización de nuestros hallazgos.
               A pesar que los estudios mencionados, inclui-
               do el nuestro, sugieren que IMC, CC o r-CT  En conclusión, en este estudio se demostró
               no son buenos para discriminar individual-      que: 1) el r-CT a un punto de corte ≥0.5 es
               mente cada uno de los riesgos cardiometa-       una medida simple y efectiva para detec-
               bólicos, varios estudios coinciden en que  tar obesidad, 2) los valores percentilares de
               los tres indicadores se relacionan significati-  IMC ≥85 son mejores predictores de hiper-
               vamente con la concurrencia de factores de  glicemia, hipertensión, hipertrigliceridemia y
               riesgo cardiometabólico. Consistentemente,  bajos niveles de HDL, y 3) los tres indicado-
               nosotros encontramos que los tres indica-       res de obesidad son buenos predictores de
               dores de obesidad estudiados se asociaron  concurrencia de riesgos cardiometabólicos.
               significativamente a la concurrencia de tres o  Considerando que la obesidad se asocia con
               más factores de riesgo, con ORs superiores  riesgos cardiometabólicos y que es de cru-
               a nueve para IMC, a 14 para r-CT y a 40 para  cial importancia poder detectarla temprana-
               CC aunque con límites de confianza amplios,  mente, el r-CT sería un indicador adecuado
               y que el nivel de discriminación fue bueno con  para determinar obesidad en estudios epide-
               áreas bajo la curva ROC superiores a 0.8. Este  miológicos en adolescentes, donde el uso de
               comportamiento también se observó en otras  balanza podría ser un inconveniente.
               poblaciones de jóvenes árabes [72], nortea-
               mericanos [24,73], y europeos [22,32,74].       Conflicto de intereses


               Estos hallazgos muestran que r-CT, CC o IMC  No existe conflicto de interés alguno
               pueden ser útiles en distinto grado para pre-
               decir hipertensión, hiperglicemia, hipertrigli- Contribución de los autores
               ceridemia o bajos niveles de HDL, y que los
               tres indicadores son buenos para predecir  Las distintas fases de la investigación fueron
               la presencia de más de dos o tres de estos  realizadas por todos los autores, quienes con-
               factores de riesgo cardiometabólico. Nuestro  tribuyeron de igual forma en todo el proceso. El
               estudio en conjunto con otros respalda que  autor correspondiente representa al colectivo
               la índice cintura talla es un método de fácil  de autores
               uso, de exactitud discriminatoria de riesgos
               cardiometabólicos y factible de ser utilizado  Financiamiento
               en poblaciones de adolescentes de distintas
               etnias, sexos o edades.                         La investigación fue realizada con apoyo finan-
                                                               ciero de los Proyectos Semilla de la Universi-
               En este estudio, aunque se aseguró la pre-      dad Central del Ecuador y del Proyecto ARES
               cisión y la exactitud de las mediciones an-     de la Cooperación Belga.


                                                           Rev Fac Cien Med (Quito) 2019-Vol. 44 Núm. 1  21
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27