Page 7 - Más allá del aula 3
P. 7

ESCRITOS de DOCENTES OLAYISTAS 2016

            Más allá del aula surgió como proyecto dentro de un proyecto. En
            ediciones  anteriores,  destacamos  los  textos  donde  estudiantes  de
            distintos  grados  plasmaron  sus  ideas,  opiniones,  experiencias,
            sueños, visiones, etc. Ahora le llegó el turno a nuestros docentes,
            quienes atendieron al llamado de la convocatoria realizada a finales
            del  año  2015  para  participar,  como  en  el  2010,  de  la
            materialización  de  nuestro  Proyecto  Editorial  Medio  Pan  y  Un
            Libro del EOH-IED, vigente desde 2010 y el cual cuenta ahora con
            los  componentes  de  Lectura  crítica,  liderado  por  colegas  de  la
            jornada  extendida;  el  Proyecto  del  café  orientado  por  el  Mgs.
            Fernando  Guevara  A.;  así  como  el  baluarte  del  proyecto:  El
            Círculo de Estudiantes Escritores Pan y Libro comandado por los
            compañeros Oscar Barrios y Andrés Acosta.
               Más  allá  del  aula  III:  experiencias  y  reflexiones  docentes,
            espera  llegar  a  las  conciencias  de  aquellas  y  aquellos  quienes  se
            acerquen al disfrute de la lectura temática; que sea a su vez, objeto
            de  crítica,  controversia  y  también  incentivo  para  extender  la
            invitación  a  escribir,  a  generar  conocimiento,  a  tomar  posturas
            desde la pluma.
               No quería dejar pasar esta oportunidad para destacar el evento
            denominado,  Segundo  Foro  Internacional  de  pensamiento
            latinoamericano  Colombia  2016,  el  cual  reunió  estudiantes  de
            instituciones  de  educación  media  y  superior.  Este  evento  fue
            organizado por el Colegio Enrique Olaya Herrera IED entre otras
            instituciones.  El  evento  tuvo  la  participación  de  académicos  de
            varias  partes  de  nuestra  América,  Perú,  Ecuador  y  Venezuela
            hicieorn presencia; desde Brasil, México y Argentina nos llegaron
            sus ponencias.
               El  2016  fue  el  año  en  que  vieron  la  luz  las  producciones
            intelectuales  de  los  compañeros  Julio  Estupiñán  con  su  texto  de
            Física; lo  mismo  el  manual Español Urgente del colega Germán
            Gómez  Pascuali.  Otra  producción  es  Miranda:  doscientos  años
            después,  apersonado  por  Cesar  A.  Patiño  Trujillo.  Cordialmente
            invitados,  están  a  leer  sobre  el  precursor  hispanoamericano  pero
            ante  todo  colombiano,  muy  olvidado  por  los  colombianos  de
            inicios del siglo XXI.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12