Page 6 - PORTFOLIO GICE Miquel Soler Oltra
P. 6

Webgrafía:

               Mateo, L. E. (1985). El krausismo en España: Teoría y circunstancia (I). ​Historia de
               la Educación​, ​4​.

               Del Pozo Andrés, M. D. M. (2003). La escuela nueva en España: crónica y

               semblanza de un mito. ​Historia de la Educación​, ​22​.

               González, R. C., & Guerrero, R. C. R. (1999). La formación permanente del
               profesorado universitario. ​Revista electrónica interuniversitaria de formación del
               profesorado​, ​2​(1), 2.

               Pintado, A. M. (1987). El modelo de maestro en el pensamiento de la Institución
               Libre de Enseñanza. ​Revista interuniversitaria de formación del profesorado​, 7-22

               .González, R. C., & Guerrero, R. C. R. (1999). La formación permanente del
               profesorado universitario. ​Revista electrónica interuniversitaria de formación del
               profesorado​, ​2​(1), 2.

               Garrido, F. C. (1993). Las misiones pedagógicas: Educación y tiempo libre en la
               Segunda República. ​Revista complutense de educación​, ​4​(1), 147.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11