Page 13 - revista DC
P. 13

 Arqueólogos extraen una pieza de la ancestral Ciudad Blanca en Honduras
América
Se cree que en aquella zona, Kaha Kamasa, existie-
Blanca en dialecto misquito, de la que se viene hablando
autoridades.
diversidad, tenemos una ri- queza cultural enorme, así como arqueológica y antro- pológica”, dijo el director del Instituto Hondureño de Cien- cia, Tecnología y la Innova- ción, Ramón Espinoza.
Señaló que se cree que en Kaha Kamasa existieron al menos tres asentamientos humanos de una civilización aún desconocida, que po- drían ser antecesores de los indígenas Pech, y en la misma existía una especie de taller o centro de produc- ción de todos los artefactos ceremoniales hallados hasta el momento.
El sitio arqueológico abarca regiones de los departamen- tos de Gracias a Dios y Olancho, limítrofes con Nica- ragua.
  ron al menos tres asenta- mientos humanos de una civilización aún desconocida, que podrían ser antecesores de los indígenas Pech.
Un grupo de arqueólogos extrajo hoy con fines científi- cos una pieza de la Ciudad Blanca, en la Mosquitia hon- dureña, que guarda restos de una antigua y descono- cida civilización, informó una fuente oficial.
Se trata de una pieza que pesa entre 272 a 318 kilos y este jueves fue presentada por el presidente de Hondu- ras, Juan Orlando Hernán- dez, en el sector de El Aguacate, donde opera un aeródromo, en el departa- mento de Olancho.
El gobernante acompañó a un equipo de arqueólogos que extrajo la pieza de más de un metro de largo y medio de ancho hallada en Kaha Kamasa, Ciudad
en Honduras desde hace va- rias décadas, pero poco se había informado a fondo.
Dijo que ha sido “una ex- traordinaria experiencia” haber participado en la ex- tracción y traslado de la enorme pieza de arqueo- logía.
Hernández destacó la im- portancia de promover este tipo de hallazgos, para que sean visitados, “no sólo por el tema aca- démico, sino también por los turistas” locales y ex- tranjeros.
“Miremos esto como una oportunidad de promoción y de turismo”, subrayó el gobernante hondureño.
La pieza, de tres patas, fue trasladada al centro de investigación Ciudad Blanca, donde se anali- zará de que se trata y utili- dad tenía, según las
“Es importante que se reco- nozca la riqueza de esta zona; no sólo se trata del bosque, sino de toda la bio-
   Edición 797 Del del 15 al 20 de noviembre del 2018
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13
  













































































   11   12   13   14   15