Page 7 - Edicion 742 El Directorio
P. 7
¿Qué son las "calorías muertas"?
Salud
de obesos “pobres”, que se ali- mentan básicamente con ali- mentos con un alto componente de calorías muer- tas.
¿Qué alimentos elegir?
Elegir bien la calidad de ali- mentación, no solo la cantidad ,es saludable y repercute en la salud pública y en la economía nacional. Debemos superar el concepto erróneo que nos hace confundir calidad de alimenta- ción con su precio, ya que el precio de la alimentación de buena calidad no es necesaria- mente lo que ocasiona un peso social que sí genera una ali- mentación de mala calidad. Además deberíamos agregar aquí los costos directos e indi- rectos de lo que significa la in- versión en salud pública, lo que nos llevaría a demostrar que la mala calidad de la alimentación y los malos hábitos de vida, se transforman en un costo que afecta a la salud de la pobla- ción y al bolsillo de la gente.
En Latinoamérica, y en nuestro país en particular, se están evi- denciando las señales de una alimentación deficiente que ocasiona no sólo sobrepeso y obesidad en niños y adultos, sino que pone en peligro la salud de la población y el incre- mento del gasto inútil del Es- tado.
En diálogo con Rosario3, el
doctor Daniel Piskorz, médico cardiólogo y presidente de la Federación Argentina de Car- diología, explicó que junto a co- legas latinoamericanos identificaron lo que llamaron “dislipemia aterogénica”, Se trata de una alteración de las grasas en la sangre que obs- truye las arterias y produce los infartos cerebrales, renales, los de corazón y la muerte súbita.
Indicó que Latinoa- mérica, y sobre todo Argentina, tiene un perfil de alteraciones de los lípidos sanguíneos muy particular, y está basado en la ingesta excesiva de lo que se lla- man “calorías muertas”.
¿Qué son las calo- rías muertas?
Son calorías que
no generan energía, pero que nos aumentan el peso corporal y nos transforma en individuos con sobrepeso u obesidad. Ejemplo: hidratos de carbonos refinados, o muy procesados son calorías muertas. Las fritu- ras, sobre todo las hechas con aceites de baja calidad gene- ran calorías muertas. Las ga- seosas también y nuestro país es el tercer consumidor en Lati- noamérica de estas. Las golo- sinas también.
¿Qué ocurre con el colesterol?
Si bien no aumenta en dema- sía, es un colesterol engañoso, ya que se asocia a un coleste- rol “bueno” bajo y a triglicéridos altos, lo que es una caracterís- tica propia de nuestro país y de Latinoamérica. La población europea tiene personas con so- brepeso y obesos que tienen colesterol bueno más alto que nosotros y trigliceridos más bajos que los nuestros, y po- dríamos decir que conforman la población de obesos “ricos”. Por su parte los de Latinoamé- rica conformarían la población
Edición 742 Del 26 de octubre al 2 de noviembre del 2017
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7