Page 3 - DOCUMENTO DE PROYECTO INTEGRADOR
P. 3
CAPÍTULO 1
1.1 INTRODUCCIÓN
Hoy día, nuestras pieles se encuentran muy afectadas por los jabones industriales
que solemos usar y que son a veces perjudiciales, produciendo resequedad y
picor. Con el tiempo nuestra piel va perdiendo brillo y elasticidad, haciendo que la
piel se quede flácida. El jabón es un artículo tan básico y de uso tan cotidiano que
utilizamos para la higiene personal es algo de lo que en general se sabe muy
poco, más allá de que produce espuma, sirve para lavarse y puede tener variados
aromas, formas y colores.
La gran mayoría de los jabones de uso personal disponibles en la actualidad son
elaborados industrialmente a gran escala mediante procedimientos que persiguen
abaratar costos y obtener los mayores beneficios de las materias primas utilizadas
y de los subproductos extraídos. Esto da como resultado que el jabón así
obtenido sea, en la mayoría de los casos, un producto reconstituido.
La higiene tanto en los hombres como en las mujeres es muy importante pues se
preocupan en siempre sentirse bien y oler bien en todo momento. Es por eso que
muchas marcas tienen diferentes productos de limpieza personal y que van
enfocados hacía un género u otro, pero siempre preocupándose por cumplir las
necesidades de cada consumidor pues cada persona tiene diferentes
perspectivas que tiene que cumplir cada producto.
En la actualidad todos los productos que se enfocan en la limpieza personal tiene
muchos quimicos es por eso que las personas buscan opciones mucho más
naturales para que su piel no tenga daños a corto o largo plazo. Es por eso que
nosotros nos enfocamos en hacer un producto tanto natural como artesanal que
tenga productos naturales que se den en nuestra ubicación geográfica.
3