Page 5 - DOCUMENTO DE PROYECTO INTEGRADOR
P. 5

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN





                  1.2.1. ANTECEDENTES




                  “El jabón ocupa hoy un lugar esencial en la sociedad. Atrae por su aroma, su

                  textura y sus burbujas, atributos que determinan el uso especial que se le ha dado
                  desde las primeras civilizaciones. Aunque no se puede precisar la fecha exacta en

                  que se preparó por primera vez, existen indicios de que ya se usaba en 2500 a.C.

                  Los habitantes de Sumeria, según una tableta de arcilla de escritura cuneiforme,
                  utilizaban para lavar la lana una sustancia preparada mezclando agua, un álcali y

                  aceite de acacia (SPITZ, 2010).” (Ignacio Regla, 2014)





                  Actualmente los jabones están siendo elaborados con químicos que utilizan
                  probablemente para suplantar las materias primas y ahorrar trabajo y tiempo. Es

                  por esto que decidimos elaborar jabones artesanales, sin químicos y que tengan
                  beneficios para la piel, basándonos en un empaque para mejor mantenimiento del

                  producto.





                  Basándonos en productos naturales que se pueden obtener relativamente fácil
                  tales como semillas de uva y el nopal que tienen beneficios como anivelar el PH,

                  humectación, previene el acné, enrojecimiento, antiinflamatorio, etc. Se pretende
                  que obtengan el producto basándose en que es natural, no causaría daños a

                  largo plazo como los químicos, al contrario, mejoramiento en la piel y cumplir con
                  las expectativas del cliente.
















                                                             5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10