Page 12 - INTEGRADORA
P. 12

INTEGRADORA                                                          9 de agosto de 2019


                  creación de valor con base en el conocimiento y los mecanismos de adquisición de

                  este  en  las  empresas.  En  esta  investigación  se  plantea  la  problemática  de
                  establecer elementos que desarrollen la capacidad de fortalecer el conocimiento

                  que las empresas adquieren a través de acciones centradas en los sistemas de
                  información, la innovación y el proceso de la toma de decisiones, todo coadyuvando

                  a la ampliación de la inteligencia de negocios (Business Intelligence) como un factor
                  fundamental  en  la  competitividad  empresarial.  Es  una  investigación  mixta:

                  entrevistas  a  profundidad  en  el  aspecto  cualitativo  y  cuestionario  en  el  aspecto

                  cuantitativo; en empresas del sector de tecnologías de información y comunicación.
                  Los hallazgos principales son:

                  a) el conocimiento es el activo de mayor valor en las empresas.
                  b) el entorno de negocios es fundamental para la competitividad.

                  c) la innovación, los sistemas de información y los procesos de toma de decisiones
                  son parte de la inteligencia de negocios que requieren las empresas.

                  d) la inteligencia de negocios desarrolla la competitividad a partir de la gestión del

                  conocimiento. (Tello, 2016)
                  El  principal  objetivo  para  2012  de  la  Delegación  Coahuila  de  la  Secretaría  de

                  Economía  es  el  de  impulsar  el  crecimiento  de  los  micro,  pequeños  y  medianos

                  empresarios, no sólo para que estén al día en innovación tecnológica, sino para
                  ayudarles a abrir las puertas de la proveeduría de las grandes empresas, y por qué

                  no, facilitarles cruzar las fronteras del país con sus productos. (Economia, 2010)
                  “Aunque  el  punto  de  equilibrio  no  parezca  una  gran  meta  de  negocio,  es  una

                  referencia importante para los emprendedores. El punto de equilibrio proporciona
                  puntos de referencia importantes para la planificación a largo plazo de un negocio.

                  Conocer éste, para áreas tales como las ventas, la producción, las operaciones y la

                  recuperación de la inversión puede contribuir a establecer precios, manejar deuda
                  y otras funciones del negocio. En este sentido, el punto de equilibrio es donde el

                  ingreso total de la empresa es igual a sus gastos totales. Esto significa que en el
                  punto de equilibrio no hay utilidad o esta es simplemente cero” (Arevalo, 2017)


                  “Tomando en cuenta, la importancia del análisis de punto de equilibrio para la toma

                  de decisiones en la actividad de un negocio, varias empresas de diferentes sectores,


                                                                                                    pág. 12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17